Esta semana, Nicaragua va a estar influenciada por una baja presión, que en este momento está en un proceso de formación y desarrollo frente a las costas del istmo de Centroamérica, en el sector del mar Caribe, informó Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
"Hemos estado dándole seguimiento desde hace varios días y, en este momento, ya tiene un 60 por ciento de probabilidades de que pase a desarrollarse esta baja presión, en los próximos días; por tanto, básicamente el país va a estar influenciado por esta baja presión, la cual va a estar provocando lluvias en su área de influencia directa, como es la región del Caribe nicaragüense", pronosticó.
La baja presión también va a estar provocando, nuevamente una activación del viento del suroeste, por consiguiente, explicó Baca, "ese viento que proviene desde el Océano Pacífico y el cual cuando este viento se presenta, lo que ocasiona, puede que se nos estén presentando lluvias a lo largo de la región del Pacífico".
El director de Meteorología del Ineter agregó, en torno al fenómeno de baja presión, "esto deberá de estar presente prácticamente a lo largo de esta semana, por tanto, tendremos mañanas ligeramente soleadas y hacia la tarde el incremento de nubosidad, va a ser pues notable casi, en todo el territorio nacional, tal vez con menos énfasis hacia la parte norte del territorio y, la presencia de lluvia ya sea a finales y en horas de la noche en gran parte del territorio nacional".
Baca indicó que las condiciones en términos de temperatura van a descender un poco.
"Vamos a estar un poco fresco, dado que vamos a tener un incremento tanto de lluvia como de nubosidad con temperatura seguramente, entre los 32 a 33 grados, de manera generalizada en el país", indicó.
Las condiciones de vientos: por las mañanas vientos calmos, pero hacia horas de la tarde y, particularmente, en el momento de la lluvia se va a experimentar un aceleramiento en la fuerza de los vientos, que podrá verse ligeramente incrementado, al momento de que se presenten estos chubascos.
"Los vientos van a ser un poco más fuertes, indudablemente sobre la zona del Caribe, donde podríamos tener vientos de 20 a 25 kilómetros por horas y algunas rachas superiores, dada la cercanía de esta baja presión. Las condiciones en los mares, el océano Pacífico estarán en condiciones buenas de navegación con olas de 1.5 metros de altura; sin embargo, dada la presencia de esta baja presión, en el mar Caribe recomendamos pues mucha prudencia para la navegación marítima, principalmente en embarcaciones medianas, pequeñas y menores, puesto que vamos a tener condiciones de mal tiempo en estos días en esa zona", finalizó el pronóstico Baca.