Estudiantes de la carrera de Comunicación Social y Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle (UNIVALLE) rescataron este lunes las tradiciones y cultura de los pueblos antepasados de Nicaragua.
Los futuros comunicadores de Nicaragua llevaron a cabo su actividad en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, negra y popular.
En el montaje de la actividad se apoyaron con los textos bases que utilizan en la materia de Historia Política y Económica de Centroamérica, donde encontraron los puntos donde estaban asentados los indígenas antes de la colonización española.
Dalila Guadamuz, responsable de las carreras de Relaciones Internacionales y Ciencias de la Comunicación Social explicó, que “es importante que los estudiantes no pierdan sus raíces culturales, que conozcan esa lucha que vivieron antepasados frente a la colonización”.
“Entonces es necesario que nuestros estudiantes mantengan sus raíces propias como nicaragüenses que somos”, dijo la funcionaria universitaria durante el evento.
La actividad incluyó exposiciones de los universitarios sobre las diferentes etnias que poblaron el istmo centroamericano haciendo énfasis en sus gastronomías, bailes, costumbres, entre otras características que los distinguía.
Esta labor desarrollada en UNIVALLE fue apoyada por el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) institución gubernamental que promueve esos espacios educativos que son indispensables en la formación integral de los futuros profesionales.