Un acto en honor al heroísmo y vida del Presidente de la Dignidad Latinoamericana, Salvador Allende, fue celebrado en Nicaragua este domingo.

La actividad se desarrolló en Managua, específicamente en el sitio que lleva el nombre del líder latinoamericano, el Puerto Salvador Allende, inaugurado hace 15 años como homenaje permanente al mandatario asesinado durante un golpe de Estado.

El compañero Virgilio Silva, Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional, recordó que la herencia del Presidente Salvador Allende sigue viva aún principalmente entre los jóvenes de toda América Latina.

allende

“Y cada día se encarna en los jóvenes, en las universidades de los pueblos en Latinoamérica y van a seguir defendiendo sus derechos, porque los pueblos quieren libertad, quieren desarrollo, quieren una vida tranquila, llena de felicidad como la que lleva el pueblo de Nicaragua", comentó.

La ceremonia estuvo engalanada con un ramillete de expresiones culturales desde danza folclórica, canto, presentaciones culturales chilenas y el testimonio de un compañero que vivió en carne viva la represión vivida en Chile durante el golpe de Estado.

La encargada de Negocios de Chile en Nicaragua, Daniela Tapia, agradeció la invitación del Gobierno de Nicaragua para conmemorar esta fecha.

Aseguró que esta es una oportunidad para su nación para abrir espacios de diálogo, memoria y creatividad.

allende

“Puede ser una ocasión para producir un intercambio de miradas entre diferentes generaciones y por otra parte crecer”, aseguró.

Al mismo tiempo agradeció la solidaridad internacional por el asilo brindado a sus connacionales. “Esos compatriotas, que en diversos países del mundo recibieron la acogida de diferentes países y Nicaragua no fue la excepción”, comentó.

Señaló también la oportunidad de poder estar en un lugar icónico para Managua y Nicaragua. “Que es el Puerto Salvador Allende, que nosotros como chilenos nos sentimos muy orgullosos que el pueblo nicaragüense nos ha festejado y nos ha honrado siempre”, aseguró.

Tapia, comentó que, en este Mes de la Patria, pues Chile también tiene su día nacional el 18 de septiembre, se tiene preparado un ciclo de cine apoyados de la Cinemateca Nacional para compartir con las y los nicaragüenses la historia de su nación.

A continuación las fotografías:

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende

allende