Esta actividad es coordinada por la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia en conjunto con el Consejo Nacional de Universidades, Universidades Privadas, INATEC, Ministerio de la Juventud, MEFCCA, MIFIC e INTA.
El Rally Nacional de Innovación “NICARAGUA INNOVA 2023” será una competencia nacional, por equipos multidisciplinarios que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las Universidades públicas y privadas, Centros de Innovación Abierta y Centros Tecnológicos a nivel nacional.
El evento nacional se llevará a cabo el 22 y 23 de septiembre, mientras que el evento regional tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre, durante más de 24 horas en que los jóvenes estarán diseñando y proponiendo soluciones de innovación a desafíos reales de carácter nacional y regional.
El propósito de ambos eventos es promover una nueva cultura de innovación abierta y contribuir con nuevas propuestas de solución a problemas reales del País. Los desafíos para resolver en la competencia consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa e innovadora. Estos no están limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.
El evento estuvo presidido por la Compañera Camila Ortega Murillo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa, quien se encargó de dar palabras de aperturas expresando: “Esta iniciativa apunta a continuar desarrollando en jóvenes de las Universidades y Centros Tecnológicos de nuestro País, una cultura de innovación abierta, de creatividad, de trabajo en Equipos multidisciplinarios y el despertar de vocaciones tempranas para el desarrollo de proyectos innovadores y emprendedores, en solución a desafíos aterrizados a las necesidades de nuestras familias, comunidades y sectores de nuestro país”.
Seguidamente en representación de la Educación Técnica, la Ministra-Directora de INATEC, Compañera Loyda Barreda, dio un saludo al evento mencionando: “El día de hoy tenemos una gran satisfacción como Gobierno de impulsar en talento creativo e innovador de la juventud nicaragüense para crear soluciones reales a problemáticas sociales que busquen impactar los diferentes sectores del País”.
El compañero Humberto González Caldero, Secretario de Economía Creativa, expuso las bases de la convocatoria y la metodología de participación por parte de las Universidades del CNU, privadas y los Centros Tecnológicos, indicando la importancia de esta primera edición como aprendizaje para futuros eventos relacionados.
Las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de la Compañera Rectora y Presidenta del CNU, Doctora Ramona Rodríguez Pérez, quien enfatizó: “El CNU está listo con 30 sedes como mínimo para vivir esta fiesta nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que estamos seguros será enriquecedora para todas nuestras Universidades, donde existe talento joven, creativo y entusiasta, además afirmando su total respaldo a la actividad desde la generación de la idea, de la plataforma”.
A partir de los ganadores a nivel nacional y regional, se realizará una selección de las mejores ideas de proyectos entre los ganadores por sede participante, para la realización de una Muestra Nacional de Proyectos de Innovación que permita a las instituciones educativas y gubernamentales identificar proyectos cuyo acompañamiento permita evolucionar hacia posibles emprendimientos, que garantice un valor agregado a esta actividad.