La comisionada general Vilma Reyes, jefa de la Dirección de Tránsito Nacional, dio a conocer el Reporte Semanal del Plan Nacional de Emergencias Viales.
La directora de Tránsito Nacional explicó que del lunes 14 al 20 de agosto, se realizaron seminarios y presentación de la cartilla de educación vial para la protección de la vida a 36 mil 186 personas.
Mencionó que se capacitaron “estudiantes de primaria, secundaria, universitarios, docentes y padres de familia, conductores de motocicletas, vehículos particulares y transportistas, nuevos conductores y reincidentes en violación a la ley 431”.
“1 mil 200 visitas casa a casa con 4 mil 920 protagonistas, a quienes se les explicó y entregó la cartilla de educación vial para la protección de la vida", detalló.
4 mil 350 inspecciones mecánicas a unidades de transporte colectivo, selectivo y particulares, en mercados, paradas y terminales de buses. 1 mil 386 pruebas de alcoholemia a conductores.
“Conmemoramos el Día Mundial del Peatón. Se garantizó la regulación vial en 74 tramos de carretera de peligrosidad, las 24 horas del día, en 587 puntos críticos, teniendo como resultados que requisamos 5 mil 874 vehículos”, comentó.
Se transmitieron mensajes de prevención de accidentes de tránsito a conductores y pasajeros. Se aplicaron 6 mil 876 multas, principalmente las que están relacionadas a las causales que provocan accidentes de tránsito con víctimas como es conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad, desatender señales de tránsito, invasión de carril y aventajar en línea continua.
La Policía Nacional también detuvo 142 motocicletas a ciudadanos por conducir en estado de embriaguez y sin documentación.
“97 conductores de motocicletas en estado de embriaguez fueron trasladados a las unidades policiales y 1303 fueron multados por conducir sin casco de protección”, siguió explicando.
En relación con la semana anterior, disminuyeron en 2 las personas fallecidas e incrementaron en 5 los lesionados.
“Ocurrieron 875 colisiones, resultaron 16 personas fallecidas y 39 lesionadas”, informó Reyes.
Las principales causas fueron el estado de ebriedad, exceso de velocidad, invasión de carril e imprudencia peatonal.
En Nicaragua, según el reporte de la Policía, la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes de tránsitos.