En saludo al Día Nacional de la Higiene, Seguridad y Salud de los Trabajadores que se celebra el 18 de agosto, el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) celebró la asamblea nacional con el inicio del diplomado impartido por el Ministerio del Trabajo (Mitrab) en el auditorio “Antonia Vílchez Salinas”, ubicado en las instalaciones de Anden en Managua.
El secretario ejecutivo Nacional del Frente Nacional de los Trabajadores, José Ángel Bermúdez, recordó que ha sido preocupación e interés de la Revolución Popular Sandinista y del movimiento obrero revolucionario, el Frente Nacional de los Trabajadores, como Central Sindical del Frente Sandinista incluir en agenda este tema.
La Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo fue incorporado como día nacional en Nicaragua hace 5 años, además hay una Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo.
“Para que tengan una idea, en el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hay 3 millones de trabajadores que mueren por accidentes de trabajo en el mundo y ocurren casi 6 millones y medios de desastres y siniestros laborales y esto ocurre porque el capitalismo salvaje no cubre los costos del riesgo laboral y eso es una pelea de los sindicatos desde el siglo XVIII”, recordó.
Destacó que en Nicaragua, la Revolución garantiza el acompañamiento alrededor de este tema y muestra de eso, es la ponencia del Ministerio del Trabajo informando sobre diferentes temas en esta asamblea nacional.
-
También puedes leer: Presentan resultados de encuesta Afiliación, participación y prácticas religiosas en Centroamérica
“Desde los sindicatos hacemos nuestra campaña, además de más de 18 leyes vinculadas a la seguridad, higiene del trabajador y eso es posible a la Revolución, una muestra que en Nicaragua vamos avanzando en este tema”, comentó.
En este diplomado, que tendrá una duración de 6 meses, participarán líderes sindicales de todas las centrales y sectores, para que tengan la capacidad de inspección y que estén constituidas las comisiones bipartitas en cada institución y cada empresa.
El profesor José Antonio Zepeda, secretario general de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (Anden-FNT), reiteró que esta actividad es el saludo que hace el Frente Nacional de los Trabajadores al Día Nacional de la Higiene y Seguridad Ocupacional, “haciendo énfasis a las medidas que ha tomado nuestro Gobierno a través de las Leyes, de las instituciones, que permita garantizar la seguridad, la prevención y el resguardo de protección de los trabajadores y trabajadoras”.
“En saludo a ese día, nos estamos comprometiendo a seguir trabajando en función de ese esfuerzo que hace nuestro Gobierno de garantizar que la higiene y seguridad ocupacional en los centros de trabajo, sea un mecanismo de garantizar y prevenir las enfermedades y riesgos profesionales”, agregó.
El profesor Zepeda, reiteró que hay una política de Gobierno en los puestos laborales para garantizar a los trabajadores medidas de seguridad, resguardo y protección, “el Gobierno se expresa a través del Ministerio del Trabajo con las inspecciones, capacitación, coordinación con expresas, formación de comisiones mixtas, elaboración normativa que permita reducir esos riesgos”.
Como parte de ese trabajo desde los sindicatos son estas actividades de capacitación y actualización del conocimiento de las leyes que los protegen.
El director general de Higiene y Seguridad del trabajo de Ministerio del Trabajo (Mitrab), Martín García Raudez, comentó que en este encuentro compartió los avances y logros en materia de higiene y seguridad en el periodo 2007, que fue cuando se promulga la Ley 618 hasta el 31 de julio de 2023.
“Les dimos a conocer el incremento de las inspecciones y reinspecciones, donde hemos practicado más de 60 mil inspecciones en lo que va en ese periodo, hemos fortalecido la asesoría y la capacitación a los trabajadores en materia de higiene y seguridad, hemos fortalecido el incremento de las comisiones mixtas, donde a la fecha tenemos un poco más de 28 mil comisiones, lo que significa que 28 mil empresas han cumplido con el mandato que vela por la salud y seguridad de los trabajadores nicaragüenses”, destacó.
-
Quizás te interese: Conoce la programación de festivales, mercaditos campesinos y feria de la Economía Familiar
La Ley 618, Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo en Nicaragua, señala que es obligación de los empleadores: “Adoptar las medidas preventivas necesarias y adecuadas para garantizar eficazmente la higiene y seguridad de sus trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo”.