La compañera Daria Yúryeva, Jefa del Departamento de América Latina de Noticias Sputnik, en una entrevista en la Revista En Vivo con Alberto Mora de Canal 4, destacó el fortalecimiento de cooperación e intercambio con países de América Latina, como parte del trabajo que vienen realizando para hacerle frente a la desinformación.
Señaló que para la agencia Sputnik, América Latina siempre ha sido una de las prioridades, “porque entendemos que aquí tenemos un desafío en cuanto a presentar un punto de vista alternativo, un punto de vista que no corresponda a lo que pasan los medios globales o los medios Mainstream como decimos, entonces casi desde el principio de la creación de la agencia en 2014, ya comenzamos a lanzar el servicio de noticias en español y poco a poco abrir oficinas de representación en América Latina, ahora tenemos oficina de representación en México, Montevideo, también en Brasil, si hablamos de nuestras emisiones en Portugués que también tenemos sputnik Brasil, que también emite en Portugués, además de sputnik en español entonces en muchos otros países tenemos corresponsales, colaboradores que trabajan con nosotros, que nos envían materiales con notas informativas, reportajes, entrevistas sobre los acontecimientos más destacados de lo que pasa en estos países”.
La Jefa del Departamento de América Latina de Noticias Sputnik, mencionó que comenzaron a trabajar en esta dirección, fortaleciendo así, no solo las relaciones profesionales y las relaciones entre Rusia y los países latinoamericanos, “si no también fortaleciendo nuestra presencia y la distribución de información desde el punto de vista ruso en esta región, muy importante para nosotros, una región donde normalmente predomina el punto de vista de los medios globales, de los medios que son o financiados por los Estados Unidos o son de alguna forma a fines de los intereses a los Estados Unidos”.
En la entrevista en la Revista En Vivo, compartió cómo trabajan para desmentir la falsa información que medios divulgan sobre su país.
“Los medios divulgan muchas mentiras sobre mi país, allá estamos trabajando todos los días casi para desmentir alguna u otra publicación, incluso últimamente estamos haciendo unas materias analíticas grandes, dedicadas a desmentir una u otra afirmación de la prensa occidental, informaciones que a veces no tienen pies ni cabeza, osea no solo contradicen la verdad, si no que contradicen el sentido común”.
La compañera Daria Yúryeva, recordó que desde 2022 se ha recrudecido mucho las estrategias de censura o de manipulación sobre todo de parte de las plataformas digitales.
“Ya sabemos que en el mundo actual la mayoría de las personas consume la información, contenido y noticias no vía televisor, ni vía radio, ni accesan a la página web de un medio, sino muchas veces a través de Redes Sociales a través de servicios de mensajería a través de algunas plataformas digitales, pues ahí la mayoría de las plataformas digitales más globales están elaborando medidas que de alguna u otra forma afecta nuestro contenido”, dijo.
Recordó que una de las medidas más drásticas las tomó YouTube, la plataforma de video que eliminó todas las cuentas de todos los medios rusos.
“Cuentas que de una u otra forma relacionada con el gobierno ruso e incluso algunos medios que no estaban relacionados con el gobierno, simplemente de un día para otro se eliminaron todas las cuentas que tenían cientos de miles de suscriptores, millones de visitas, todo ese trabajo fue eliminado. No voy a decir que no nos afectó, una plataforma tan popular entre nuestros espectadores, claro que sí afecta, pero estamos intentando buscar vías alternativas de distribuir nuestra información, constantemente estamos buscando nuevas plataformas, nuevos muros de hacer llegar nuestro contenido a la audiencia, de alcanzar nuestra audiencia, de alcanzar mayores números de lectores, oyentes en caso de la radio, de espectadores en las redes sociales, por ejemplo”, aseguró.
Mencionó que están trabajando en nuevas plataformas alternativas, “ estamos viendo todo tipo de opciones para que nuestra voz no sea silenciada y todavía tenemos bastante éxito en este camino, nos falta claro, es un camino que hay que seguir haciendo, pero puedo decir que después de una cierta baja de número de visitas, recuperamos en gran parte de la audiencia y seguimos creciendo en varias redes sociales alternativas, por ejemplo nos va muy bien en tik tok, donde vemos que hay una necesidad, que la gente siente de obtener información seria e importante de una manera muy clara, precisa y muy comprensible”.
La compañera Yúryeva se refirió a la estrecha relación, lazos de amistad y al fortalecimiento de cooperación entre los Medios de Comunicación del Poder Ciudadano de Nicaragua y la Agencia de Noticias Sputnik.
“Me alegra mucho que hay un gran interés por parte de los medios de Nicaragua en hacer la cooperación con Sputnik, yo lo veo aquí con mis propios ojos, yo lo veo incluso estando en Moscú con mis compañeros, con mis colegas de los medios nicaragüenses, me alegra mucho eso, me entusiasma y me motiva para hacer mejor nuestro trabajo”.
Comentó que están haciendo varios proyectos junto con los compañeros de Nicaragua, “por ejemplo estamos haciendo algunas clases de capacitación principalmente de manera virtual, pero quizá vamos a pasar hacer algunas cosas presenciales, pero de manera virtual ya hemos hecho varias aulas desde Moscú para los compañeros de aquí en el marco del proyecto SputnikPro que es un proyecto de capacitación a jóvenes periodistas, talleres con algunas tareas profesionales o clases magistrales”.
También detalló que otro campo de cooperación es con la Nueva Radio Ya y El 19 Digital.
“La Nueva Radio Ya está poniendo al aire las cápsulas informativas preparadas a base de la información publicada en nuestra página web de Sputnik y ahora hace algunos minutos estábamos hablando con los compañeros de la Nueva Radio Ya, para poder ampliar esta experiencia aumentar el contenido que producimos conjuntamente, porque ellos dan la voz a estas noticias y nos permiten que estas noticias sean divulgadas entre la audiencia nicaragüense, también tenemos una buena cooperación con El 19 Digital en las redes sociales, ya hemos hecho varias promo cruzados, ellos destacan la información de nosotros y nosotros la información de ellos y pensamos seguir avanzando en este camino”, finalizó.