El Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), a través del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, impartió un seminario sobre desarrollo de competencia de creatividad e innovación para el emprendimiento.

Este evento estuvo dirigido a estudiantes del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, donde se realizaron diversas actividades y sesiones informativas con aspectos claves para los emprendedores.

Róger Avilés, del Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, dijo que los seminarios y talleres son un complemento para los cursos y carreras que están llevando los estudiantes de ese centro, para el fomento y aporte a la economía creativa.

"En todo el segundo semestre, del centro cultural vamos a estar atendiendo más de 5 mil jóvenes, adultos también que están vinculados a algunas de las carreras, cursos libres de arte, pero también de industria y comercio", puntualizó.

Avilés destacó que desde la voluntad política del Gobierno Sandinista, están trabajando en el desarrollo de competencias técnicas para la empleabilidad, y a la par complementar la creatividad e innovación para el emprendimiento, cuyo centro es el ser humano, que es el que impulsa la economía creativa del país.

El joven Hugo Alexander Hernández Pérez, valoró que en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, se aprende mucho, porque le imparten cursos que le ayudan a ser mejores personas a futuro.

"Nos desarrollamos en diferentes cursos que se imparten aquí, por ejemplo yo estoy en el curso de Sistema Eléctrico de Motos; he aprendido bastante, se me han enseñado, he aprendido cosas nuevas", resaltó.

Otros talleres que se estarán impartiendo en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho son modelo de negocio, evaluación de costos, comunicación con los clientes, evaluación para el emprendimiento, registro de marca y cultura emprendedora.

Comparte
Síguenos