Con el objetivo de demostrar las habilidades en comprensión lectora, expresión oral y escrita, el Ministerio de Educación celebró en el Colegio República de Colombia el certamen de oratoria a nivel municipal denominado “Rescatando el legado de nuestros Héroes Nacionales”.
Este mismo certamen fue replicado en el resto de municipios de Managua, así como del resto del país, luego se realizará la etapa departamental y finalmente la nacional.
Entre las principales ponencias que se expusieron se encuentra la hazaña histórica del sargento Andrés Castro, Héroe Nacional de la Batalla de San Jacinto, que tras quedar sin municiones, logró derribar a un filibustero invasor con una sólida pedrada. También se habló de los Héroes Nacional Carlos Fonseca Amador y del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino.
“Quise exponer el legado y vida de Andrés Castro, el Comandante Carlos Fonseca Amador y el General Sandino, porque considero que cada uno de ellos demostró el amor por defender a nuestra patria, incluso entregando su vida, por eso son un ejemplo a seguir”, dijo el estudiante Rubén Ponce.
El estudiante Rubén Ponce, realizó ponencia sobre la vida y legado de Andrés Castro, Carlos Fonseca, Augusto C. Sandino, “estoy haciendo un recorrido por la historia, legado de valentía en la defensa de la Patria, mismo que permitió tener una Nicaragua libre”.
La estudiante Joseline Mojica, resaltó la obra del Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, entonando sus poemas y resaltando el aporte a la literatura. Esta estudiante habló que Darío tuvo un amor infinito a Nicaragua, y tanto así que en muchas de sus obras plasmó ese cariño y esa defensa a la tierra de lagos y volcanes.
“Hablar de Rubén Darío es hablar del padre del modernismo, del Príncipe de las Letras Castellanas, desde muy pequeña comencé a leer su obra y me sé muchos poemas de memoria, y sobre Sandino conozco su historia porque mi familia me ha contado mucho de ella, de cómo defendió a Nicaragua de la invasión extranjera”, dijo Mojica, estudiante del Colegio 14 de Septiembre.
El profesor Yei Luvi, director del Colegio República de Colombia, explicó que el Certamen de Oratoria es un espacio para que los estudiantes demuestren sus habilidades y destrezas, además de fortalecer sus aprendizajes en historia.
En este certamen municipal participaron estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado de 24 centros educativos del Distrito Cinco, donde seleccionarán al más destacado, mismo que los representará en la etapa departamental.