Productores mejoradores de granos básicos se reunieron en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el objetivo de refrescar conocimientos sobre las técnicas que se aplican para lograr una semilla de calidad y por ende una mejor producción.
Pavel Carpio, del Inta, Managua, explicó que este foro técnico nacional nace como un proceso de fortalecimiento de las capacidades de los productores.
"Convocamos a productores de diferentes departamentos del país para continuar el proceso que venimos desarrollando de manera permanente como es el fortalecimiento de las capacidades de nuestros productores en el campo. Esto nos ha permitido crecer en la productividad en los diferentes cultivos", aseguró Pavel.
"Ahora que nos enfrentamos a la variabilidad climática tenemos que ser eficientes en nuestra actividad agropecuaria y estamos hoy buscando salir fortalecidos tanto técnicos como productores", agregó.
Los productores invitados son de los departamentos de Carazo, Managua, Masaya, Granada, Boaco y Estelí. Estos productores cultivan maíz, arroz, frijoles y sorgo.
Estos son cultivos donde Nicaragua es muy eficiente, ya que la mayoría de estos granos se exportan.
Ignacio Mesa Reyes, de San Francisco Libre, comentó que en sus tierras siembran maíz, sorgo y frijoles.
"Estamos adquiriendo conocimiento de otros municipios y nosotros estamos aportando lo que hemos realizado en nuestros cultivos. Hemos mejorado porque antes cosechábamos poco y ahora con las nuevas técnicas vamos creciendo en la producción. Como productores nos interesan estas capacitaciones para mejorar nuestra cosecha y nuestra economía", subrayó el productor.
Por su parte, Cándida Urbina, del Timal, Tipitapa, recalcó la importancia de utilizar semillas mejoradas que son adaptadas al impacto del cambio climático.
"En los años que tenemos de trabajar con el Inta nos ha ayudado mucho con la técnica como por ejemplo nos han enseñado cómo preparar fertilizantes y estamos bastante animados en este invierno. Ahorita ya llevaron la semilla de secano y el técnico nos visitó para enseñarnos cómo se va a sembrar y cubrir la semilla mejorada que es adaptada a la sequía", añadió.