El embajador de Ecuador en Rusia, Patricio Chávez, expresó seguridad en que la visita que inicia hoy a este país el presidente Rafael Correa ratificará la voluntad bilateral de conferir a las relaciones carácter de asociación estratégica.
Estamos seguros de que el encuentro con el presidente Vladimir Putin resultará muy fructífero, afirmó en declaraciones a Prensa Latina al referirse a la llegada del jefe de Estado esta noche por San Petersburgo.
Recordó el diplomático que el estadista suramericano llegó a Rusia en su primera visita oficial hace exactamente un cuatrienio, y que entre los memorandos firmados junto a su par de entonces, Dmitri Medvedev, quedó rubricado uno que parecía simbólico. A nuestro modo de ver fue el más importante porque formalizaba la voluntad política de ambas partes de llevar los nexos bilaterales a relaciones de asociación estratégica.
Después de cuatro años estamos en muy buen camino, aunque por supuesto, quedan muchas cosas por hacer, comentó.
Las exportaciones ecuatorianas hacia la Federación de Rusia han seguido creciendo, y nos ubica muy cerca de Argentina, como el segundo país latinoamericano que más productos no petroleros envía hacia esta Federación, destacó.
Tenemos economías complementarias en las cuales uno posee lo que el otro necesita y viceversa, y de eso los dos nos hemos valido, subrayó al explicar el crecimiento sostenido de las relaciones económicas-comerciales.
Resaltó que una gran empresa rusa construye ya un proyecto energético importante en Ecuador, y justo durante esta visita se firmará un acuerdo sobre el financiamiento de otra obra correspondiente a este sector.
Esa es una fortaleza de Rusia, y ellos van a participar de forma más directa con empresas importantes como Gazprom, Rosneft, Inter RAO y Ferrocarriles de Rusia, muy importante esta no solo para el desarrollo de Ecuador sino de toda Latinoamérica, dijo.
Sobre retos que se avecinan, el embajador resaltó que el Gobierno del presidente Correa le da gran importancia al área de la educación, la ciencia y la tecnología, una de las prioridades del país.
Reflexionó que Ecuador es una de las naciones de la región que más recursos determina de su ingreso per cápita para educación, y en ese sentido es la única en el subcontinente que construye un proyecto llamado La Ciudad del Conocimiento Yachai.
A través del desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología el objetivo principal es dejar de ser un exportador de materia prima para pasar a depender sobre todo del talento humano, enfatizó Chávez.
Evocó cuánto puede aportar Rusia en esta dirección, y explicó que durante la visita se firmará un documento sobre la cooperación con el parque tecnológico ruso Ciudad del Conocimiento Skolkovo.
Vamos poco a poco fortaleciendo esa asociación estratégica en todas las áreas importantes para el desarrollo de un país: el comercio, la energética y la que a veces se le da menos importancia pero que debe ser la primera, la cooperación académica, científica y tecnológica, concluyó el diplomático.