Un tiangue para comidas típicas está construyendo la Alcaldía de Managua en el sector de la Avenida de Bolívar a Chávez, para que pueda ser utilizado por 36 pequeños comerciantes que tradicionalmente se han apostado en esta zona turística que está recobrando su brillo con el esfuerzo coordinado entre la municipalidad y el Gobierno Sandinista que dirige el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

“Estamos precisamente atendiendo instrucciones del Compañero-Presidente (Daniel Ortega) y la Compañera Rosario (Murillo) de todo un proyecto de recuperar espacios públicos y particularmente hacer de la Avenida Bolívar, un espacio de visitas, de encuentro comercial de la ciudad de Managua, en donde se puedan disfrutar de las festividades”, mencionó.

La idea es que los nicaragüenses, además de caminar por todo el paseo de la Avenida, también pueda tener un espacio en el que pueda comprar artículos hechos por nuestros artesanos o comer nuestros platillos típicos, como las güirilas, tamales rellenos y elotes, entre otros.

“Este es un espacio que debe estar listo a finales del mes de noviembre, precisamente para enlazarlos con las festividades de la Purísima, que especialmente vamos a desarrollar este año por instrucción del compañero presidente y compañera Rosario, estamos proponiendo precisamente que el tiangue se llame el Tiangue de la Purísima”, anunció.

Con la lógica de convertir a la Avenida de Bolívar a Chávez en un espacio de comunión familiar, también se construye una “gürilera” para que todos puedan disfrutar de este alimento tradicional de nuestros indígenas.

“Ya hay todo un concepto que venimos trabajando a fin de ir recuperando el casco histórico de Managua, como un espacio turístico, como un espacio de esparcimiento y de encuentro de la familia nicaragüense”.

Árboles de la vida en rotondas de Managua

Moreno también informó que como parte de las festividades de la Purísima y de las Fiestas de Navidad, se estará instalando en diferentes rotondas de la capital los “Árboles de la Vida”, tal y como se viene haciendo en la Avenida de Bolívar a Chávez.

“Hay precisamente un esfuerzo en este gobierno de lograr (…) para las fiestas de diciembre, para las fiestas de la purísima, para todo el entorno de las fiestas de fin de año, que desde hace varios años venimos haciendo, de ornamentar las ciudades, de lograr un ambiente más cálido, de ambiente de alegría y en esa ruta se ha orientado precisamente la colocación de estructuras en diferentes rotondas de Managua, un poco para ir reconstruyendo el ambiente de fin de año que es tan importante para todos”, dijo Moreno.

En relación al Paseo Xolotlán se ha logrado un avance del 70 por ciento, por lo que se aspira a concluir la primera y segunda etapa a mediados de diciembre.

Comparte
Síguenos