En ocasión de celebrarse la Semana de la Familia entre el 9 al 15 de mayo, la Asamblea Nacional, a través de la diputada María Jilma Rosales, realizó una mención especial, en el que destacó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dirigen el Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, ha sido consecuente en poner en primer lugar el bienestar de la familia.
Rosales, en su mensaje, subrayó que cada uno de los programas y políticas impulsadas por el Gobierno Sandinista no solamente dan cumplimiento a la Constitución de la República, sino que estos también persigue mejorar la vida de las familias, a través del Plan de Lucha Contra la Pobreza y el Código de la Familia.
“Nuestro gobierno ha puesto en primer lugar a las familias. Las familias son el centro del modelo de desarrollo humano que promueve nuestro gobierno a través de programas y políticas de desarrollo”, señaló Rosales, diputada que pertenece a la Comisión de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia.
La diputada María Jilma Rosales realizó una Mención Especial en ocasión de celebrarse la Semana de la Familia que data del 9 al 15 de mayo pic.twitter.com/j7qKapl7pu
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) May 3, 2023
Hizo especial reconocimiento a las familias trabajadoras que por medio de sus esfuerzos contribuyen a construir un mejor país, con mayor seguridad y tranquilidad.
“Desde 1969, con el programa histórico del FSLN se viene tomando en cuenta los derechos de cada uno de los integrantes de las familias, es así que después del triunfo de la Revolución se decretó el estatuto fundamental que acogía los tratados de derechos humanos vigentes”, destacó Rosales.
-
También puedes leer: Nicaragua cuenta con seis nuevas Escuelas Municipales de Oficios
Indicó que el gobierno por medio de la Asamblea Nacional ha aprobado y promovido una serie de leyes que garantizan derechos a las familias, entre estos la promoción de derechos y prevención de riesgos de niñas, niños y adolescentes, atención a personas adultas mayores, formación en valores a madres, padres y tutores.
En esta misma sesión del miércoles, la Asamblea Nacional aprobó la Ley del Digesto Jurídico Nicaragüense de la Materia de Deporte y Educación Física y Recreación Física en su etapa de actualización.
Con la presente ley, la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Medios de Comunicación Social será la encargada de actualizar de forma permanente y sistemática el contenido de este Digesto Jurídico con las nuevas normas jurídicas.