Personalidades de los diversos sectores consideran que el modelo de alianza y de consenso que promueve el Gobierno Sandinista, encabezado por el Presidente Daniel Ortega Saavedra, ha sido la llave del éxito en esta nueva etapa de la Revolución Sandinista.

El comunicador William Grigsby, director de Radio La Primerísima, enfatizó que los resultados obtenidos por el Gobierno Sandinista, por el Presidente Daniel Ortega y por la compañera Rosario Murillo, obedecen al modelo de alianzas, al modelo de no excluir a nadie y trabajar por el país.

“Simplemente el pueblo de Nicaragua está premiando una labor que ha sido exitosa hasta ahora y que nos lleva a todos a una muy buena situación de cara al futuro. Estamos resolviendo problemas del presente y también tenemos la aspiración de construir al país en un auténtico motor económico de la región”, señaló el periodista.

Indicó que el modelo de alianza ha sido la “llave del éxito” en Nicaragua, pues no se puede concebir el desarrollo económico de algunos pocos "a costillas” de otros, sino más bien todos debemos de contribuir a mejorar el país.

“El nicaragüense común y corriente practica ese diálogo constante para resolver los problemas y el presidente Daniel lo ha convertido en un estilo de nación”, subrayó el analista, agregando que cada uno de los retos o problemas del país, están siendo solucionados por la vía del diálogo entre trabajadores, empresarios y gobierno.

El diputado Jacinto Suárez, manifestó que las encuestas de M&R y Mitofsky, han venido a ratificar lo que las familias están viviendo en la realidad.

Del colapso al progreso

“La administración del Presidente Daniel Ortega ha logrado un consenso nacional de su gestión, ha logrado un espectro popular a su gestión, esto ha creado una opinión absolutamente favorable porque este país estaba al borde del colapso y lo sacó del colapso al progreso, en una ruta estable de progreso y las encuestas tienen que reflejar eso, no hay otra manera”, enfatizó Suárez.

Indicó que esa ruta de progreso y de diálogo debe continuar para los próximos años, pues no cree que el FSLN y sus principales dirigentes hagan un cambio, cuando la fórmula de diálogo ha dado buenos resultados.

“Todos estos años de neoliberalismo hubo un abandono no solo de las políticas sociales, sino de la participación de la gente en este proceso, la clave de este gobierno no solo es su buena gestión gubernamental, sino el afianzar esa gestión gubernamental en el pueblo, en la gestión popular”, valoró.

Los resultados de la encuesta de M&R reflejan que un 72.5% de la población aprueba la gestión económica del gobierno; un 70.5% afirmó que en Nicaragua hay institucionalidad del país y el 67.9% aprueba la forma de gobierno del Presidente Daniel Ortega, a quien consideran un líder que promueve la democracia.

Comparte
Síguenos