Las cualidades de los dirigentes de la Revolución Sandinista Comandante-Presidente Daniel Ortega y Poeta Rosario Murillo salen a relucir cada vez que una firma nacional e internacional realiza una encuesta de aprobación o de popularidad en lo que implica a la gestión en todos los campos del gobierno Sandinista en nuestra Nicaragua en los últimos siete años. Nos referimos, en este caso, al más reciente estudio de la Consulta Mitofsky en la ciudad de México. De esta forma, el pueblo y los expertos en medición en lo que implica al impacto de las políticas públicas, acciones y servicio brindado por los dirigentes a su pueblo reconocen una labor tesonera, comprometida y de altísima eficiencia en la aplicación de tales instrumentos gubernativos.

No obstante, esto también conlleva un reconocimiento categórico a las cualidades, interacción y comunicación, entre los dirigentes y su pueblo, hasta el punto que se da una fusión entre ambos, es decir, entre pueblo- dirigente y viceversa. Como veremos, estas cualidades son acompañadas de actuaciones básicas en lo que significa una gestión eficiente, acertada y encaminada a intensificar, proteger y redistribuir de la mejor manera, es decir, de la forma más equitativa la riqueza generada por la ciudadanía o bien aquella captada mediante la cooperación o el intercambio, entre otras formas de gestión pública.

Algunas cualidades de nuestra dirigencia para incentivar, proteger y redistribuir.

Tal como lo decíamos anteriormente el excelente camino de nuestra Nicaragua hoy en día es fruto de ese trabajo incansable del Gobierno Sandinista bajo la conducción del Comandante-Presidente y la Poeta Rosario, eso sí, junto al pueblo, ambos dirigentes saben que las soluciones, las políticas públicas, las decisiones deben ser tomadas hombro a hombro con el pueblo. En los siguientes párrafos esbozaremos una aproximación a algunas de las extraordinarias cualidades de ambos dirigentes, lo que ha hecho posible, no sólo el obtener la constante aprobación del pueblo nicaragüense en toda su extensión, lo que ha permitido el impulso necesario para que Nicaragua cambie, se transforme.

La Comunicación del Gobierno Sandinista

De esta forma cualidades como comunicación eficaz y fluida, la dirigencia de la Revolución Sandinista la ha puesto en práctica, no sólo mediante los diversos mecanismos y canales organizativos- comunitarios establecidos en los territorios: estructura de organización de gabinetes de la familia, la comunidad y la vida, sino a través de los medios de comunicación de la comunidad en los que se dan a conocer los proyectos, resultados y demandas constantes de la población nicaragüense en su conjunto. La forma de comunicación que se ha establecido por el Gobierno Sandinista ha sido capaz de compartir conocimientos e ideas para transmitir un sentido de entusiasmo, fluidez y acompañamiento entre los actores, es decir, entre el pueblo y sus instituciones. Como parte de las características de la comunicación que se ha establecido Pueblo-Gobierno Sandinista podemos señalar la sencillez en el mensaje y el discurso. De igual manera esta comunicación ha estado sellada por la credibilidad, pues, la verdad siempre ha imperado en los mensajes de la dirigencia de la Revolución Sandinista hacia su pueblo. Cada vez que la dirigencia habla a su pueblo, bien sea la Poeta Rosario a través de los medios o el Comandante-Presidente Daniel en sus comparecencias se conectan con el pueblo.

Capacidad

La capacidad va más allá de las palabras. Es el arte de nuestra dirigencia de decidirlo, planearlo y hacerlo todo de la forma más correcta, acertada y conveniente para el pueblo. En lo que va de gobierno Sandinista la capacidad ha sido una de las cualidades más sobresalientes de la dirigencia: capacidad de gestión, capacidad de trabajo, de resolución, de toma de decisiones, de ejecución, de implementación, de diálogo, de entendimiento, de incentivar ya sea la producción agrícola, industrial, comercial del país o bien los valores en la ciudadanía, entre tantas otras. Esta cualidad de la capacidad también se vincula con su visión estratégica.

Vocación de servicio, solidaridad

La dirigencia de la Revolución Sandinista sirve de la mejor manera a su gente. Han estado motivados por el interés amoroso al colectivo, a la ciudadanía en general, de ahí que las políticas públicas que han incentivado el bien común y, desde luego que han mejorado la calidad de vida del pueblo estén dirigidas a toda aquella familia que necesite el impulso, es decir, son políticas públicas inclusivas. El Comandante Daniel y la Poeta Rosario aman y por lo tanto defienden a su pueblo.

Compromiso

El compromiso de la dirigencia puede mostrarse en un amplio rango de aspectos que incluyen las horas de trabajo y el cómo trabajan para proteger y mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses en todos sus aspectos ¿Quién no ha sido testigo de una comunicación directa, efectiva, propositiva impregnada de soluciones de parte de la dirigencia cada vez que sucede un fenómeno natural o cuando acontecen hechos que requieren su intervención? Asimismo son constantes y firmes las veces que la dirigencia brinda solución a problemas planteados por el pueblo. Este compromiso también es con la eficiencia y la eficacia con que se aplican a diario tales soluciones en el proceso de transformación socioeconómica.

Como pudimos observar esa altísima aprobación de la que goza nuestra dirigencia, tanto a nivel nacional, como internacional descansa en la puesta en práctica de cualidades como carisma, compromiso, comunicación, servicio, capacidad entre otras. De esta forma el hecho de que Nicaragua haya cambiado positivamente en estos años de Gobierno Sandinista demuestra el compromiso, valentía y un alto nivel de capacidad y discernimiento. Entonces, podemos decir que la dirigencia ha puesto en práctica una elevada vocación de servicio y ha sabido organizar una visión estratégica ejecutada a favor y, a la par, de su pueblo.