Con el fin de instruir a los estudiantes de tercero y quinto año de secundaria sobre qué camino deben tomar para prepararse, el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), realizó una Feria Vocacional en el Instituto Maestro Gabriel para presentarles la gama de carreras técnicas que dicha institución oferta a través de sus diferentes centros técnicos.
Alex Galeano, coordinador de los estudiantes técnicos del Inatec, explicó que con esta feria vocacional se pretende despertar el interés de los estudiantes de secundaria en la educación técnica, para lo cual también se están realizando intercambios de experiencias y charlas para que estos reciban la mayor información posible sobre las diferentes carreras que se ofertan en los 43 centros técnicos a nivel nacional.
Galeano destacó que las matriculas para las carreras técnicas estarán abiertas a partir del mes de febrero y que se ofrecerá becas para que los estudiantes no tengan que pagar matricula ni mensualidad, pero que además se estará brindando la oportunidad de cursar estudios técnicos a aquellos estudiantes que solamente tengan aprobado el sexto grado de primaria.
Valeria Mejía de la Academia Nicaragüense de Idiomas, afirmó que el estudio del idioma inglés es una de las opciones que le están presentando a los estudiantes que todavía no se deciden por una carrera profesional o técnica, además de que el inglés es necesario incluso para optar a un empleo.
Gabriela Madrigal del Centro de Formación Profesional Nicaragüense Holandés Simón Bolívar, detalló que ellos les han presentado a los estudiantes de secundaria una diversidad de carreras y cursos de mecánica, diseño arquitectónico, refrigeración domiciliar, repostería y belleza, entre otras para que los jóvenes se decidan a aprender una carrera técnica sin tantas complicaciones y requisitos con los cuales cumplir más que solo haber cursado el sexto grado y tener más de 16 años de edad.
“Este tipo de ferias nos benefician en gran medida porque de esa manera nos damos una idea de que podemos estudiar para llegar a ser alguien en la vida y no quedarnos solo con el bachillerato y sentirnos limitados por no poder estudiar una carrera universitaria”, expresó Raquel Moraga.