Declaraciones de Rosario en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 17 de Octubre del 2013:
Muy buenas tardes,querid@s Compañer@s, queridas Familias nicaragüenses, muy buenas tardes de hoy jueves, estamos a punto de concluir esta Semana. Hoy que és jueves 17 de Octubre, estamos Conmemorando una fecha histórica. Un día como hoy, hace ya cuántos años ? Eso fue en 1977, sería 36 años, se dieron las Heroicas Acciones Sandinistas en Masaya, y al frente de ellas estuvo Camilo, el Apóstol de la Unidad; el General Álvaro Baltodano, General hoy en Retiro.
Y, cuando recordamos, cuando evocamos, cuando pensamos, cuánta grandeza en el Alma de tant@s nicaragüenses... Allí cayó Juan Carlos Herrera, entre otr@s Compañer@s cuyos nombres en este momento no retengo, y que sus familias, por favor me disculpen. A Juan Carlos Herrera lo recuerdo siempre porque era vecino de una casa de un familiar, de mis abuel@s. Y un muchacho, tenía, creo que menos de 20 años, Juan Carlos; incluso, uno de nuestros hijos se llama Juan Carlos por él.
Allí cayeron muchach@s como él, con la Bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional en alto... Luchando por Victorias. Luchando para erradicar la pobreza, para alcanzar la Justicia. Para terminar con una dictadura sangrienta, represora, e instalar el Amanecer en Nicaragua, el Sol del Alba que se instaló el 19 de Julio de 1979.
Y ha venido, a través de los Tiempos, en distintas Etapas, distintas circunstancias, avanzando el Frente Sandinista de Liberación Nacional; y esa Bandera Rojinegra, junto a la Bandera Azuliblanca de la Patria, sosteniendo la Bandera Rojinegra a la Bandera Azuliblanca de la Patria, creando esta Nicaragua que hoy tenemos, y la Nicaragua Mejor que tod@s queremos.
Creándola con el heroico sacrificio de tanto nicaragüense que entregó lo mejor de sí mismo sin pedir nada a cambio, para que fuéramos libres... Libres de la dictadura, y para que construyéramos la Libertad de la Pobreza... Libres de la Pobreza! Vamos a alcanzar ese objetivo algún día. Estemos segur@s, estemos confiad@s. Tengamos Fé, la Fé en alto, que llegará el día en que Nicaragua no tenga injusticia, no tenga pobreza. Vivamos Bonito, Vivamos Bien, Sano, Limpio, Seguro!
Hablando de Seguridad, precisamente, nosotros estamos trabajando, como hemos contado, informado, les hemos contado, les hemos informado, para que los Programas y Proyectos de Restitución de Derechos más significativos para ustedes, presenten los Avances que hemos logrado en estos años.
Aquí por ejemplo, en términos de Seguridad la Policía Nacional nos reporta una diferencia de 281% en la atención a la Policía Nacional, para que pueda la Policía servirles mejor a ustedes, en relación a los 16 años de Gobiernos neoliberales... Ellos construyeron 22 Unidades de Policía, nosotros hemos construido 62, y tenemos que seguir avanzando. El Comandante Daniel se ha comprometido a garantizar las mejores condiciones posibles para el servicio a la población en las Unidades de la Policía Nacional.
Ellos construyeron 25 Comisarías de la Mujer... nosotros decimos Mujer y Familia, nosotros hemos hecho 142; eso quiere decir el 668% más que en los 16 años de oscuridad neoliberal.
Eso és Seguridad, eso és trabajar por la Seguridad, además de aplicar el Modelo de Persona, Familia y Comunidad... De Protagonismo de nuestro Pueblo! Nuestro Pueblo como Protagonista, no como Receptor; como Actor. El Pueblo como lo que tiene que ser... Un Pueblo-Presidente, un Pueblo con Poder.
Y tenemos ya los Cuadros también en Educación, en la recuperación de Espacios Públicos Patrimoniales, Culturales, Naturales. Tenemos también el Turismo expresado en estos Informes. Tenemos Zonas Francas... L@s Compañer@s de los Medios de Comunicación de ustedes, van a empezar a entrevistar a cada un@ de nuestr@s Responsables Institucionales, para que expliquen y presenten estos Cuadros que son de tanto interés para ustedes.
En temas Forestales tenemos también aquí el Informe completo, los Mapas; en temas de Salud, del Ministerio de la Familia, de Energía, de Agua Potable. Y con todo esto vamos a hacer un folleto para distribuirlo, para que conozcamos mejor cómo hemos venido cambiando junt@s, cómo junt@s hemos venido Cambiando Nicaragua. Y, estemos segur@s de que vamos a alcanzar, también junt@s, en Unidad, en Tranquilidad, en Libertad, Dignidad, Fraternidad, las Nuevas Metas que nos hemos propuesto.
Aquí tenemos, Compañer@s, informaciones distintas... En primer lugar, sobre el Clima, tuvimos incidencias en el Río San Juan, donde se anegaron varias casas, y estamos atendiendo desde anoche. Nos avisó el Compañero Marcos Grádiz, nuestro Delegado del Poder de Ustedes, Familias y Comunidades.
Estaban anegadas varias casas, están allí los Gabinetes de la Familia atendiendo a l@s Compañer@s, l@s Niñ@s... No quieren ser evacuad@s, ell@s están esperando que bajen las aguas del Río y, nosotros llevando todo lo que representa la atención de Primer Nivel, y luego ver qué podemos hacer para ayudar todavía más.
Hay altas probabilidades de lluvias... Aquí ha estado nublado todo el día, casi toda la mañana, y un poco fresco. Lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del País, y sobre todo en el Norte, en el Centro, en el Pacífico, dice el Doctor González. Así que vamos a estar pendientes.
Tuvimos dos sismos ayer frente al Golfo de Fonseca, 4.3 y 2.7; y uno, cerca de Zapatera, la Isla Zapatera en el Gran Lago de Nicaragua, 2.7 de magnitud. Vamos también a estar vigilantes, a seguir vigilantes, con ustedes, junto a ustedes, como siempre.
Luego tenemos, este fin de semana la Feria de la Economía Familiar dedicada a las Agroindustrias, Alimentarias por supuesto. Nosotros ayer, precisamente en el Gabinete de Producción hablábamos de identificar todas aquellas Ramas de Agroindustria que ya se ha comprobado que tienen mercado localmente, para potenciar, facilitar a esas Pequeñas y Medianas Empresas de Agroindustria; facilitarles Capacitación, Tecnificación, todo lo que represente la posibilidad de que puedan ser más productiv@s, y que podamos nosotr@s, las Familias nicaragüenses también disfrutar más de estos productos. Porque muchas veces se buscan, los buscamos, y la producción es muy poca, porque no tenemos tecnificada esa producción.
Por otro lado, también estábamos hablando, para el año que viene, de proyectar una Cadena de Valor, una Cadena de Valor entre las Compañeras, por ejemplo asociadas en el Bono Productivo Alimentario, las Familias, aquellas que ya se han cooperativizado; y las Compañeras asociadas al Programa de Microcrédito Justo Usura Cero. Para que hayan más Compañeras dentro del Programa de Usura Cero, que produzcan y que reciban los elementos para su producción, los ingredientes bases, las materias primas de las Mujeres... o sea, de Mujer a Mujer, de Familia a Familia, de las Mujeres del Bono Productivo Alimentario.
Entonces vamos a estar haciendo una Cadena de Valor, no sólo porque vamos a trabajar Mujeres y Familias agregando valor a nuestros productos, sino porque también estamos agregándonos valor nosotras mismas, en el sentido de saber que podemos crear mejores Mecanismos, que nos beneficien más, que nos hagan más productivas, y sobre todo más conscientes de nuestra capacidad. Y, al mismo tiempo que somos más productivas, más conscientes de nuestra capacidad, estamos aportando mucho más a la Economía Nacional. Vamos a estarles informando sobre eso en las próximas Comparecencias.
En esta Actividad del Ministerio de la Economía Familiar, este fin de semana tendremos más de 220 Pequeños Negocios Familiares de todo el País, que expondrán productos y alimentos procesados, empacados y con valor agregado. De eso es-tábamos hablando. Y, si podemos hablar de crear esa Cadena entre Mujeres del Bono Productivo Alimentario y Mujeres de Usura Cero, vamos a estar agregándonos más Valor Humano.
Aceite de ajonjolí, marañones empacados, encurtidos, jugos, yogurt, quesos procesados, miel de abejas, dulces, pan, café, chocolates, harina de yuca, plátanos procesados, gallopinto empacado, vinagre, salsas, jaleas, frutas deshidratadas, mermeladas, rosquillas, papas, medicina natural, frutas frescas, vegetales, artesanías y alimentos tradicionales. Así es que, este fin de semana en la Feria podemos encontrar todos estos productos elaborados por manos nicaragüenses.
Y ahí ha jugado un papel bien importante el INTA, el INTA está dando Capacitaciones... Esos productos, las frutas en conserva, los productos derivados de la yuca que estuvieron en exposición en el Salvador Allende, panes y reposterías de todo tipo; incluso productos, panes y reposterías elaboradas con sorgo. Y la Capacitación de l@s Compañer@s del INTA ha permitido perfeccionar Técnicas, y hacer muy agradable, muy agradable, todos estos productos.
La gente quiere más, nos dicen l@s Compañer@s, busca más. Vamos a mantener ese puesto permanente del INTA en cada una de estas Ferias. Pero además vamos a realizar, a ver cómo multiplicamos las Capacitaciones, y cómo incentivamos más este tipo de producción.
El día de hoy también, Compañer@s, 67 Familias Protagonistas del Programa Hambre Cero estarán escogiendo y recibiendo sus Bienes, en Somoto, Madriz, y La Dalia, Matagalpa.
Queríamos con esto, Compañer@s, y con la información que dimos sobre todo estos Cuadros, Mapas, que estamos preparando para que tod@s nos compenetremos de cuánto hemos Cambiado Nicaragua tod@s junt@s, y en Armonía, en Tranquilidad, que és lo más importante.
Con esa Información, con esta sobre la Feria del fin de semana, también con el Análisis que ayer hacíamos... porque en el Gabinete de Producción estamos viendo todo el tema de la Educación para el Campo, ya les hemos contado; preparándonos con libros nuevos para l@s Estudiantes Campesin@s. Al mismo tiempo, viendo ese Programa que el Comandante Daniel nos ha orientado facilitar.
Qué quiere decir facilitar ? Buscar cómo preparar bien un Plan por Etapas para dotar, en el primer momento, a los Institutos de Secundaria de los equipos, para garantizar las clases de Computación; al mismo tiempo garantizar también, que l@s Docentes tengan acceso a estos equipos, para poder participar de las clases que se van a dar en Línea, para mejorar, para tecnificar, para que l@s Docentes vayan avanzando también... Todos somos Docentes también... en qué sentido ? En el sentido de que tod@s debemos comprometernos a aprender más, para servirle mejor a nuestro Pueblo, para dar más... aprender para dar!
Entonces, Docentes también con sus equipos que les permitan participar de estas clases en Línea; los Institutos de Secundaria gradualmente también. Tenemos en este momento 600 Escuelas e Institutos de Secundaria con Equipos de Computación que ya están volviéndose obsoletos; tenemos que reponerlos. Y alcanzar las 800 Escuelas o Institutos de Secundaria, garantizar que en todas haya Equipos buenos, Equipos nuevos, Laboratorios, y que l@s Estudiantes puedan manejar todas estas Tecnologías. Luego, pasar en un segundo momento a las Escuelas de Primaria. O sea, todo esto és posible, trabajando junt@s, trabajando bien, pensando mejor, trabajando mejor, y en eso estamos empeñad@s!
Compañer@s, muchísimas gracias por esta oportunidad única de compartir con nosotros los Sueños... Nosotr@s, compartir con ustedes los Sueños de Tod@s; y ustedes compartir con nosotr@s los Sueños de estos sus Servidor@s, sus Facilitador@s, Promotor@s, de que asumamos el Protagonismo sobre nuestros Procesos de Restitución de Derechos.
Y, agradezco una vez más toda la comunicación que ustedes nos envían... los correos electrónicos, donde nos comentan los anuncios que hacemos; las Discusiones y Reflexiones que estamos llevando a cabo entre los distintos Grupos de Trabajo, el Gabinete; las Orientaciones que nos da el Comandante Daniel, que nos empeñamos en cumplir.
Esta és una comunicación privilegiada, y yo la agradezco muchísimo, nuestro Comandante Daniel la agradece también, porque sabe que ustedes están pendientes de estos Intercambios de cada día... y digo Intercambio, porque muchas de las cosas que decimos tienen que ver con los correos, con las cartas que recibimos de ustedes.
Muchísimas gracias, Herman@s. Hasta mañana si Dios lo permite. El abrazo de nuestro Comandante Daniel, Presidente de tod@s nosotr@s... Y a propósito, el Comandante me ha dicho que muy pronto vamos a empezar los Procesos de Entrega de los Títulos de Propiedad que ya llevábamos acumulados decenas de miles, si no más de 100,000. Vamos a empezar a entregar esos Títulos... Y vean que hay una mayoría de Mujeres entre las Nuevas Propietarias, que están garantizadas con todos sus Derechos en esta Nicaragua, Bendita y Siempre Libre.
El abrazo de nuestro Comandante y el de tod@s nosotr@s su Equipo de Trabajo. Y, que Dios nos mantenga Fuertes; se mantenga la Fé en alto en cada un@ de nosotr@s, los Valores Cristianos, las Prácticas Cristianas. Para que vayamos siendo cada vez más Herman@s, cada vez más Solidari@s, cada vez mejores Personas. Para que nuestra Nicaragua vaya avanzando hacia la Prosperidad. Gracias, Compañer@s.