La mañana de este miércoles 16 de octubre, autoridades de la Corporación de Mercados Municipales de Managua (COMMEMA), de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y las asociaciones de comerciantes, realizaron un recorrido por el Mercado Iván Montenegro para confirmar que se esté cumpliendo con el plan de reordenamiento de los distintos tramos que conforman este centro de compras popular.

Auxiliadora Ponce Espinoza, gerente de COMMEMA del Mercado Iván Montenegro, explicó que este plan se empezó a ejecutar en el mes de junio con el establecimiento y rayado hasta donde puede extenderse los comerciantes con sus tramos y que estos no ocupen el espacio de libre circulación de los visitantes y clientes.

“Realmente queremos ordenar y tener área de acceso al mercado para que los visitantes y compradores puedan venir a este mercado con seguridad, porque el ordenamiento va acompañado de la seguridad ciudadana”, expresó Ponce Espinoza.

Ponce detalló que hasta el momento se lleva un 52% de avance en el proceso de ordenamiento y que producto de ello se ha logrado llegar a 866 tramos de los 1640 que totalizan los comerciantes de este populoso centro de compras y que todavía hay unas áreas criticas a las cuales no se ha entrado y que en los próximos días se irá trabajando en las mismas en búsqueda de lograr el ordenamiento de todo el mercado.

La gerente de COMMEMA indicó que se han presentado algunas dificultades, pero se está ajustando a las medidas que se tienen en el contrato de arriendo y se está tratando de utilizar la persuasión y sensibilización en los comerciantes en que solamente con el ordenamiento se puede tener un mercado limpio y organizado.

Por su parte el Comisionado Juan Valle Valle, delegado de la Policía Nacional para la seguridad en los mercados, explicó que la institución policial está trabajando en los ocho mercados de Managua para impulsar el ordenamiento en búsqueda de que los mercados sean más seguros para los compradores.

“Todo el que venga a este mercado que venga con seguridad con sus niños, con su familia, que aquí nadie les va a robar, porque la comunidad entera y los comerciantes están organizados y vamos duro contra la delincuencia deteniendo a todos los que tengan orden de captura […] los mercados van a ser cada día más seguros y que vengan los compradores con tranquilidad, porque en conjunto comerciantes y policía nacional va a haber seguridad y tranquilidad”, agregó el Comisionado Valle.

Blanca Estela Castellón, comerciante del Iván Montenegro aplaudió la iniciativa de ordenamiento de los distintos tramos, porque eso les permitirá realizar mayores ventas y evitar que se presenten tragedias, dado que dejarán accesible las salidas y entradas del mercado.

“Todos nosotros estamos aplaudiendo este reordenamiento junto con la Policía, los compañeros Bomberos, comerciantes, y todos unidos vamos a ser un éxito porque a cada uno de nosotros nos toca hablar con los demás comerciantes para hacer conciencia en ellos”, comentó Castellón.

Catalina Obando, comerciante del sector lácteo, afirmó que este ordenamiento les beneficiará porque permitirá el acceso libre de los compradores que visitan el centro de compras y como comerciantes se suman a apoyar esta iniciativa para lograr un mayor orden y limpieza en el mercado.