Los días 18, 19 y 20 de octubre se estará llevando a cabo en el Centro de Convenciones Crowne Plaza la III Feria Expovivienda 2013, la cual es organizada por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur).

En el evento participarán más de 60 proyectos habitacionales y diferentes entidades bancarias.

Ricardo Meléndez, presidente de Cadur, dijo que los urbanizadores se han venido fortaleciendo a lo largo de los últimos años, lo que ha demostrado a la banca privada y al gobierno la rentabilidad y la seguridad de este sector.

Meléndez señaló que tal es la fortaleza del sector, que al 31 de julio la cartera hipotecaria ascendía a 407 millones de dólares, representando el 4% del PIB de Nicaragua.

Señaló que a pesar de este crecimiento el país está por debajo de países como México y Chile donde la cartera hipotecaria llega al 10 y 19 por ciento del PIB, respectivamente.

Alberto Atha, vicepresidente de Cadur, expresó que en el primer semestre del año se colocaron 2 mil 200 viviendas, de una meta de 5 mil para el 2013.

“Calculamos que vamos a poder llegar con el impulso de esta tercera Feria Nacional de Vivienda a unas 4 mil o 4 mil 200 viviendas aproximadamente. Eso marca el crecimiento de un 12%”, señaló.

Atha aseguró que todavía están disponibles los subsidios para las viviendas cuyo valor es menor a 20 mil dólares.

Durante la feria se estará exponiendo al público un nuevo programa de renta con opción a compra, el cual permite adquirir una vivienda con solo pagar el primer mes de alquiler.

Cadur recientemente ha firmado un acuerdo con el grupo de hermanamiento de Holanda, el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) y las alcaldías de Nicaragua, el cual busca la promoción y acceso de las familias a las viviendas de interés social.