Declaraciones de Rosario en la Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 14 de Octubre del 2013:
Muy buenas tardes,buenos días, Compañer@s, queridas Familias nicaragüenses; buenos días de hoy lunes 14 de Octubre del Año 2013... Año en que avanzamos l@s nicaragüenses, gracias infinitas a Dios, gracias infinitas a la Virgen... Bendecid@s, Prosperad@s y en Victorias.
Qué orgullos@s nos sentimos al Conmemorar el Aniversario de aquella Heroica Toma del Cuartel de San Carlos, Heroica Acción del Frente Sandinista de Liberación Nacional, cuando vemos todo lo que hemos hecho junt@s, todo lo que ha hecho este Gobierno de Ustedes, en Unidad; todo lo que hemos hecho, en Hermandad, en Libertad, Dignidad, Fraternidad.
Compañer@s, Octubre Victorioso! Y este Octubre, también Victorioso...! Qué orgullos@s nos sentimos de los resultados de las Investigaciones Internacionales, que ubican a nuestro Comandante Daniel, nuestro Presidente, entre los mejores Presidentes de Nuestramérica y el Mundo... Cuánto agradecemos a Dios esa aprobación de cada un@ de ustedes a lo que procuramos hacer cada día mejor, para servirles, Herman@s, también cada día mejor.
Compromiso Cristiano, Socialista y Solidario. Compromiso de promover Procesos de Restitución de Derechos. Compromiso de ser tod@s y cada un@ de l@s Servidor@s Públic@s, Facilitador@s de esos Procesos. Compromiso, Compañer@s, de luchar decididamente contra la pobreza. Y eso és lo que ustedes aprecian cuando responden evaluando positivamente la Gestión de este Gobierno de Ustedes. Un Gobierno Cristiano, orgullosamente Cristiano! Socialista y Solidario. El Gobierno que preside nuestro Comandante Daniel, que és de tod@s, para tod@s; que trabaja por el Bien Común, por el Bien de Tod@s.
Queremos empezar felicitando a l@s Compañer@s del INTA... María Isabel Martínez, al Compañero Miguel, por esta cantidad de productos que se expusieron... tecnologías y productos, elaborados todos con esas tecnologías artesanales, con semillas criollas, con productos naturales, en el Puerto Salvador Allende, durante el fin de semana. Todo tipo de panes, reposterías, todo tipo de conservas, confituras, jaleas, todo elaborado con tecnologías artesanales, limpias, amigables con el Medio Ambiente... buenas para la Salud!
Cómo vemos y admiramos la capacidad que tenemos l@s nicaragüenses de aprender... Todos esos productos son elaborados a partir de las enseñanzas de l@s Compañer@s del INTA, que andan por todo el País promoviendo prácticas amigables, promoviendo que produzcamos para nutrirnos, para tener Salud, y diversificando y agregando valor también a la producción. Hay una cantidad de panes, bollos, elaborados con harina de yuca, o sea que vamos variando, diversificando.
Precisamente el sábado en el Gabinete de Producción hablábamos de eso... Hacer el listado de todas las potencialidades que tienen nuestros productos, para agregarles valor en procesos de Agroindustria, Pequeños, Medianos. Por qué ? Porque nosotr@s queremos no sólo ser exportador@s de materias primas, sino de productos elaborados, y tenemos la capacidad de producirlos! Y hay que seguir insistiendo en esto.
María Isabel y Miguel andan por todo el País, instruyendo, repartiendo folletos, y haciéndolo de manera bien sencilla, con mucha humildad, que és lo importante en el Servidor Público. Trabajando duro, trabajando para que prosperemos, progresemos, y nos alimentemos mejor. Para que seamos más saludables, y siendo más saludables, más optimistas, más alegres.
Y hablando también de estas tecnologías amigables, de los alimentos nuestros, de la Identidad, llegaron 20,000 personas aproximadamente a la Feria de los Productos Alimentarios Tradicionales, que promovió el Ministerio de la Economía Familiar. Ha-bían casi 400 Expositor@s, ventas de granos básicos, y también productos agroindustriales urbanos... frijoles empacados, gallopinto empacado, dicen que son muy buenos; encurtidos, plátanos, frutas en miel, café.
Así que, adelante con estas Ferias, Compañero Pedro, Compañer@s que producimos nuestras verduras, nuestras frutas, nuestros granos básicos, nuestros alimentos, y que después elaboramos esos deliciosos alimentos que tanto gustan a nuestro Pueblo, gracias a Dios; porque todo eso és preservación de Identidad.
Y también en el Gabinete de Producción hablábamos de cómo vamos a identificar las Ramas de la Artesanía, de la Artesanía Tradicional, la Artesanía Artística que hemos venido perdiendo, que perdimos en los años de oscuridad neoliberal. Porque nosotros en el Año 90 entregamos un trabajo de promoción de Artesanía impecable, que había logrado recuperar algunas variedades, como las jícaras de filigrana de Rivas que se estaban perdiendo.
Ahora vamos a dedicarnos a trabajar nuevamente en esa dirección, estamos haciendo un Diagnóstico, y vamos a promover que se enseñe de manera que no perdamos la calidad, alcancemos mejor calidad, y recuperemos aquellas Ramas de la Artesanía que podrían estarse extinguiendo, con lo cual estaríamos perdiendo como Cultura Popular.
Compañer@s, desde el Ministerio de Educación nos trasladan la información de la aplicación, a Nivel Nacional, el día de hoy, de las pruebas para el Tercer Estudio Regional, Comparativo y Explicativo, en coordinación con la UNESCO, que tiene como objetivo evaluar el desempeño escolar, y medir los logros del aprendizaje. Son 10,000 Estudiantes de Tercer y Sexto Grados de Primaria que están participando en las Asignaturas de Matemáticas, Lengua y Literatura, y Ciencias Naturales, en 217 Centros Escolares del País.
Y otra cosa que és bueno que sepamos, es que vamos a trabajar, esto también ya lo aprobó nuestro Comandante Daniel, se lo propusimos desde el Gabinete de Producción... Vamos a trabajar en dos direcciones, para fortalecer capacidades, y fortalecer la calidad de la Educación en el Campo ... Uno, en primer lugar, que se elaboren textos especiales para las lecturas, para el conocimiento de nuestra Cultura, para los Estudiantes de las Escuelas Rurales. Porque nosotros no podemos seguir promoviendo que l@s Estudiantes del Campo vivan, o lean con textos que están producidos para l@s Estudiantes de las Ciudades.
Es decir, que se promueven Valores Urbanos cuando hay una Cultura Rural que nosotros tenemos que promover, mejorando, por supuesto, las condiciones de vida en todo sentido, en el Campo; y produciendo Valores de Cultura Campesina en Evolución, de Vida Material en el Campo, también en Evolución, con todos los Procesos de Restitución de Derechos que se desarrollan, y deben seguir desarrollándose en el Campo, como la Energía, como el Agua y el Saneamiento, como la Vivienda Rural, como los Planes Techos... en fin, todo lo que sea necesario.
Pero también promoviendo Valores en el sentido de la Dignificación, que el Joven, la Joven, el Muchacho, la Muchacha, el Niño, la Niña, en el Campo, tengan Autoestima, se consideren a sí mism@s Seres Dign@s, tan Dign@s como l@s Jóvenes de los Núcleos Urbanos; y con Futuro en el Campo, dedicándose al Estudio y a la aplicación de Técnicas para desarrollar mejor la Producción Rural, la Producción Agropecuaria, o la Producción que se vaya encontrando con sentido para cada una de las Regiones del País.
Estamos hablando también de fortalecer la Educación Técnica con Carreras Técnicas cortas para l@s Muchach@s más o menos entre los 13 y 14 años, que salgan de Sexto Grado en las Escuelas Rurales y quieran estudiar Carreras Técnicas cortas, para desarrollar mejor la Producción Campesina, la Agricultura Campesina, la Agricultura en general.
Así es que estamos todavía estudiando estas Propuestas que le hicimos al Presidente, que ya aprobó además nuestro Comandante Daniel, para asegurar esa calidad en la Educación, adecuada a la Cultura Campesina en Evolución que tenemos en nuestro País.
Alrededor de este Tercer Estudio que está haciendo la UNESCO en Nicaragua, se está realizando también, y simultáneamente, en 15 Países Latinoamericanos... Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, México, Perú, República Dominicana, Uruguay. Así es que, van a estar disponibles estos resultados para el Año 2014.
Esta semana, Herman@s, se inauguran cuatro Centros Escolares, se dignificarán Ambientes Educativos en tres Departamentos: Río San Juan, Boaco y Zelaya Central... 1,572 Muchach@s protagonizan esas transformaciones.
En términos de la Energía Eléctrica, tenemos de parte del Compañero Salvador Mansell y de ese Equipo eficiente de ENATREL, la información sobre habitantes de 30 Viviendas... esto és en Los Remates, Municipio de La Conquista; generándose 23 empleos, de los cuales 2 son de personal contratado temporalmente en el sector atendido, y 21 con personal procedente de otras Zonas.
Muchas felicidades a esas Familias, y a l@s Compañer@s de ENATREL, que están cumpliéndole a nuestro Pueblo, orientad@s por nuestro Comandante Daniel, asegurando que los compromisos que para nosotr@s son Ley, compromisos de nuestro Presidente, de nuestro Programa de Desarrollo Humano, se cumplan cada día.
Desde Managua, la Presidencia y la Alcaldía en el Modelo de Alianzas para la Prosperidad... Plan Techo en el Distrito VI; y luego desde la Presidencia, Planes Techo... Santa María, Ciudad Antigua, El Jícaro, Jalapa, Quilalí y Wiwilí, en el Departamento de Nueva Segovia.
En Managua, nuevamente en el Modelo de Alianzas, Distrito I, II y III con Paquetes Alimentarios Solidarios, 2,500; y San Rafael del Sur y Villa El Carmen a Nivel de Municipios. Las 26 Viviendas Solidarias correspondientes a esta semana, las sillas de ruedas en, Managua, Granada y Masaya.
El Bono Productivo Alimentario, entregando vacas en los Municipios de San Rafael del Sur y El Crucero; y 300 y pico de Bonos de Patio más, que incluyen además, cerdos, kit veterinario, kit de construcción, kit vegetativo, alimentos para el cerdo... Estamos hablando de distribución de más de 300 en los 7 Distritos, sobre todo en las Comarcas de los 8 Municipios del Departamento de Managua... 1,125 Bonos de Patio Saludable en todos los Distritos de Managua, 375 en cada uno. Y la Feria de la Economía Familiar, sábado 19 en el Barrio Concepción de María del Distrito VI, y en el Municipio de Mateare.
Desde el Ministerio de la Economía Familiar, 645 Familias van a recibir el Bono Productivo Alimentario en Municipios del Departamento de Managua, y en Jinotega, San Rafael del Norte, El Cuá y Wiwilí, así como en Rivas 50 Bonos, pero no dice el nombre del Municipio; vamos a pedirle a Pedro que nos aclare.
Luego tenemos también, financiamiento en el Programa CRISOL para sembrar 610 manzanas de frijol negro, en Jinotega, Nueva Guinea y Río San Juan, 309 Productor@s, Familias Productoras. Cinco mil 565 Familias sembrarán en sus patios, hortalizas, cítricos, plátanos y frutales en Chontales, León, Madriz, Masaya y Managua.
Y luego, tenemos la Capacitación en distintos rubros, para l@s Protagonistas de los Programas Hambre Cero, CRISOL, Patio Saludable. También tenemos la atención a las Cooperativas, las Ferias de la Economía Familiar, y Encuentro Nacional de Mujeres del Campo, en Saludo al Día Nacional de la Alimentación, y al Día de la Mujer Rural.
Compañer@s, estas son las Informaciones que queríamos compartir con ustedes. Estamos concluyendo en estos momentos la Reunión Nacional de Alcaldes de cada lunes, Consejo Nacional de Alcaldes del Poder de las Familias y las Comunidades, revisando los Planes, revisando el cumplimiento... Ya casi tenemos Casas Maternas en todos los Municipios del País.
También las Comisarías de la Mujer instalándose, para estar listos en los próximos dos meses las Delegaciones del Ministerio de la Familia junto a las Comisarías de la Mujer; y preparándose también la instalación de Delegaciones en todos los Municipios, de manera conjunta, Ministerio de Educación, INATEC y Ministerio de Salud, para atenderles mejor, para servirles mejor.
Muchísimas gracias Compañer@s, mañana, si Dios lo permite, estaremos nuevamente en comunicación. Esta tarde tenemos Reunión del Consejo Nacional, vamos a estar muy pendientes, trabajando a su servicio siempre... Recibiendo lo que ustedes nos envían,recibiendo lo que nos traen aquí l@s Delegad@s Departamentales y Municipales. Y siempre pendientes de trabajar mejor, para producir mejores resultados... Resultados que surgen de la Unidad, del Protagonismo y de la Complementariedad, de las Familias nicaragüenses.
Muchísimas gracias. El abrazo de nuestro Presidente para tod@s y cada uno; y hasta mañana si Dios lo permite, si la Virgen nos Fortalece, nos Apoya, y nos mantienen en Salud, en Fuerza, en Serenidad, indispensables para poder trabajar, y para procurar la Armonía que nuestro País, la Tranquilidad que nuestro País, nuestras Madres, nuestras Familias requieren. Muchísimas gracias, Compañer@s.