En una entrevista tras su llegada a Managua, Ziari, quien es enviado especial del Presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, expresó su deseo de pleno éxito en la misión del Presidente Daniel Ortega para este nuevo periodo de gobierno.
Así mismo valoró que la victoria electoral alcanzada por el comandante Daniel Ortega confirma su alto nivel de popularidad que tiene entre el pueblo y agregó que “lo más importante es que el pueblo nicaragüense haya elegido a su presidente, [y] que el presidente como ya hizo antes trabaja por la paz y el desarrollo de su país”.
Ziari afirmó que “a pesar de la distancia que existe entre Argelia y Nicaragua, creo que los dos países están tan cerca ya que trabajan por la paz en el mundo” y reiteró que para Argelia, “Nicaragua es un país tan cercano”.
Indicó que entre ambas naciones existe coincidencia para desarrollar la relación en temas particulares como agricultura y alimentación, pero con su visita también buscará la reactivación del grupo de amistad entre Argelia y Nicaragua.
“Creo que con la nueva legislatura del parlamento nicaragüense vamos a reactivar más al grupo de amistad entre Argelia y Nicaragua” afirmó.
Relación con Nicaragua es la más importante en la región
El representante argelino indicó que con Nicaragua se tiene la relación más importante en la región.
“Esa relación importante tiene que ver con el pasado histórico revolucionario de ambos países y también con la coincidencia que tienen los dos países en muchos temas” dijo Ziari destacando la apertura democrática, el desarrollo del sistema político, la defensa de las causas justas y la defensa de la soberanía nacional, como aquellos temas en los que ambos países tienen posiciones similares.
Por tal razón Ziari valoró que “la reelección del comandante Daniel Ortega va a impulsar aun más la relación entre los dos países [ya que] más allá de las relaciones que existe entre los dos Estados, existe una relación personal entre los dos líderes de ambos países”.
Finalmente Ziari dijo que “nuestra relación [entre Nicaragua y Argelia] está marcada por la recientemente anulada deuda de Nicaragua ante Argelia que sumaba más de 140 millones de dólares”.