Nicaragua calificó hoy de infundadas las medidas provisionales solicitadas por Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) porque Managua ya no tiene "ni personal, ni equipamiento" en la disputada zona de Harbour Head.
Además, Managua negó el martes ante el tribunal de La Haya la denuncia de Costa Rica de estar causando un “daño irreparable” en el disputado humedal y acusó a San José de dañar el medio ambiente con una carretera en la zona.
“El presunto impacto del caño en el territorio disputado no viene sólo de la erosión, sino de la construcción de la carretera, la cual causó un importante daño medioambiental”, declaró Argüello en su alegato.
“Esta construcción se inició sin un informe de impacto ambiental”, añadió. “¿Qué es lo que causa un daño irreparable en esta zona? ¿150 metros de caño o una carretera de 160 km?”, adujo.
"No hay instalaciones ni personal ni equipamiento en la zona en disputa porque en cuanto las autoridades nicaragüenses supieron de una presencia allí ordenaron su inmediata retirada", sostuvo ante el alto tribunal el embajador de Nicaragua en Holanda, Carlos José Argüello.
"Las pruebas muestran que el equipo fue retirado del territorio en disputa (...) por lo que no hay fundamento para la solicitud de medidas provisionales por parte de Costa Rica", remarcó también el jurista de la delegación de Nicaragua, Paul Rechler.
La CIJ celebra hoy la segunda jornada de audiencias sobre las medidas cautelares solicitadas por San José a raíz de la supuesta construcción de dos canales por parte de Managua en la zona de Harbour Head, situada en la desembocadura del Río San Juan de Nicaragua.
El alto tribunal de la ONU dijo en 2011 que ni Costa Rica ni Nicaragua podían enviar personal a ese área de humedales hasta que los jueces se manifiesten sobre la demanda que San José presentó un año antes para que la Corte se pronuncie sobre la soberanía de esa zona.
"Nicaragua siempre ha cumplido con las órdenes de la Corte", sostuvo el diplomático nicaragüense en el alegato que abrió este martes la intervención de Managua ante los jueces.
Argüello negó que su país cause o haya causado "daños irreparables" en los humedales de Harbour Head en el río San Juan.
Acusó a Costa Rica de ser la causante de grandes niveles de erosión y sedimentación en ese río, que sirve de frontera entre ambos países, a causa de la construcción de una carretera a lo largo de 160 kilómetros en la ribera derecha del San Juan.
"El 74% de los sedimentos sobre el río son causados por Costa Rica", explicó el vocal de la delegación nicaragüense a los jueces.
Harbour Head es una zona de litigio bilateral cuya soberanía será definida por la CIJ como parte de una demanda interpuesta por Costa Rica en 2010.
La CIJ tramitará la demanda de Costa Rica presentada en 2010 junto con otra interpuesta un año después por Nicaragua contra San José por supuestos daños ambientales al río San Juan causados durante la construcción de una carretera que incluso ha generado toda suerte de polémicas en el vecino país.
Las audiencias se cerrarán el próximo jueves, después de que el alto tribunal escuche las alegaciones iniciales y las respuestas a ellas de cada uno de los países.