La Asamblea Nacional a través del diputado José Sarria, hizo una mención especial para recordar el 231 aniversario del natalicio del Héroe Nacional General José Dolores Estrada, jefe de los patriotas que defendieron la soberanía nacional en la llamada Batalla de San Jacinto.
Sarria hizo una lectura de la biografía del General Estrada, recordando las diversas batallas que lideró, en las cuales logró salir airoso, gracias al sentido de patria de cada uno de los soldados que defendió el territorio nacional en contra de los filibusteros.
“Un saludo especial a todo el pueblo de Nandaime, tierra natal de nuestro General José Dolores Estrada, pueblo heroico, de gestas heroicas, pueblo de la gesta de nuestros héroes y mártires de Nandaime, de Oscar Turcios, de Ricardo Morales Avilés, Juan José Quezada, Jonathan González. Hoy 16 de marzo celebramos el 231 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional General José Dolores Estrada, celebramos este día con el corazón lleno de alegría, lleno de amor a nuestra patria bendita y siempre libre”, dijo Sarria.
Agregó que Estrada defendió la patria en contra del filibusterismo yanqui, por eso se celebra su legado histórico que heredó el Héroe Nacional, un hombre con pensamiento y acción nacionalista y antiimperialista.
Detalló que Estrada desde muy joven y siendo coherente con su pensamiento patriótico, formó parte de las acciones libertarias de 1811 en pro de la independencia de España y en abril de 1812 defendió la plaza de Granada. Hizo carrera militar, iniciando en 1827 con el grado de sargento, integrando al ejército militar de Juan Argüello, enfrentándose a la tropa de Manuel Antonio de la Cerda. El 9 de agosto de 1851 se le otorgó el grado de capitán, en enero de 1855 fue ascendido al rango de teniente coronel por sus servicios militares.
Sarria detalló que el 23 de octubre de 1855 después de la derrota de los demócratas, los legitimistas fueron obligados a entregar las armas como resultado del pacto con William Walker, Estrada se negó a rendirse y entregar las armas, uniéndose a los legitimistas de Matagalpa que acordaron combatir a Walker.
En 1856 a Estrada le ordenan impedir el avance de los filibusteros, controlar el camino carretera y evitar su abastecimiento en las zonas ganaderas ubicadas al norte y este del lago de Xolotlán, para ello partió de Matagalpa al mando del ejército del septentrión integrado por 120 hombres, se ubicó en San Jacinto y el 11 de septiembre recibió el refuerzo de 60 indios flecheros y el 14 de ese mes dirigió la batalla de la cual salió airoso y demostró su brillante capacidad de dirección, derrotando a un ejército de 300 filibusteros.
Lo anterior fue parte de lo leído por Sarria en homenaje a Estrada, el que también se le rindió tributo en su Nandaime natal con diversas actividades.
Día Mundial del Agua
Durante la sesión, también la diputada Nayiris Aragón, habló sobre el Día del Agua que se celebra el 22 de marzo y que este año tiene el lema “Sé el cambio que quieres ser en el mundo”.
“El Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera. El gobierno ha establecido a través del programa de lucha contra la pobreza que el recurso natural agua es una prioridad en su agenda de trabajo y representa un factor clave en la reducción de la pobreza y restitución de derechos a las familias”, dijo Aragón.
Destacó que en Nicaragua se da prioridad a programas de acceso al agua potable y alcantarillado sanitario, así como mejorar la calidad del servicio y promover el uso racional de este vital recurso.
Destacó que Nicaragua cuenta con una cobertura del 95% de agua potable, para el consumo humano y fines productivos que garantizan la alimentación de manera sostenible.
“Con orgullo podemos decir que desde el 2007 al 2022 a través de Enacal ha construido proyectos de agua en más de 50 municipios, entre estas las comunidades de la Costa Caribe cuya población en más de 200 años nunca había contado con el servicio y se ha desarrollado el proyecto de alcantarillado sanitario”, dijo Aragón.
Para finalizar la sesión, se envió a Comisión Económica una iniciativa de ley creadora de la ventanilla única de comercio exterior de Nicaragua, así como una iniciativa para otorgar pensión de gracia al compañero German Antonio Miranda, ex fotógrafo del 19 Digital y ex pelotero de la Selección Nacional de Béisbol.