Con el desfile de carrozas y de las bandas escolares de los centros de secundaria, los sancarleños conmemoraron los 36 años del asalto y toma del cuartel de la guardia somocista, perpetrado por 26 jóvenes de todo el departamento el 13 de octubre de 1977.
Para conmemorar esta hazaña heroica de los jóvenes del ayer, que fue denominada también como Octubre Victorioso, miles de ciudadanos, niños, jóvenes y adultos se congregaron este domingo 13 de octubre en la entrada de la ciudad de San Carlos para realizar una caminata hasta el Malecón y de esa manera recordar la gesta heroica en la que entregaron sus vidas Roberto Centeno Pichardo, Ernesto “Chato” Medrano, William González, Elvis Chavarría, Donald Guevara y Felipe Peña.
“Hace 36 años, una madrugada de octubre un grupo de jóvenes, hombres y mujeres del Frente Sandinista de Liberación Nacional llegamos hasta el cuartel de la guardia de Somoza aquí en San Carlos. Sabíamos que ahí habían hombres del pueblo que eran nuestros hermanos, pero que estábamos en caminos diferentes y que en el fondo de su corazón aclamaban justicia y aclamaban libertad”, declaró Nubia Arcia, combatiente que participó en el asalto al cuartel.
Para la juventud riosanjuaneña, el asalto al cuartel marcó el primer paso encaminado a impulsar el desarrollo y cambio que permitiría tener una Nicaragua bendita y siempre libre, donde la juventud pueda reunirse sin temor a represalias.
“Esa lucha fue la que nos vino a dar la libertad al pueblo, ahora lo que nos toca es seguir esa lucha con los programas que impulsa el Gobierno a través de las diferentes instituciones producto de esa lucha de los jóvenes que querían ver a Nicaragua libre y como jóvenes hoy asumimos el compromiso de seguir sirviendo a la revolución y fomentando valores cristianos y de amor en cada uno de los territorios con los programas emblemáticos del Gobierno Sandinista”, dijo Roberto García, miembro de la Juventud Sandinista de San Carlos.
“Vivimos en una Nicaragua en la cual tenemos más derechos, se nos han restituido los derechos, contamos con grandes proyectos que han traído progreso a la población de San Carlos, y ha sido con el Gobierno del Frente Sandinista y a esa gesta que esos jóvenes de ayer empezaron para que hoy tengamos una Nicaragua libre y en victoria”, expresó Néstor Ubau.
El 13 de octubre del 77 también representó la chispa que encendió el proceso revolucionario hasta conquistar el triunfo del pueblo el 19 de julio de 1979 y de la llama de la esperanza que llevaría a Río San Juan a comunicarse con el resto de Nicaragua y dejar de ser un sitio de confinamiento y castigo.
“Es un compromiso de la juventud de hoy, de los muchachos, las muchachas, los niños, las niñas y de todos nosotros mantener encendida esa llama y se mantiene encendida haciendo patria todos los días, aprendiendo todos los días […] atendiendo mejor a las familias, siendo mejores estudiantes, mejorando la calidad de los servicios, porque la verdadera razón de este modelo (Cristiano, Socialista y Solidario) es la gente, es la familia nicaragüense”, manifestó el Alcalde de San Carlos, Johnny Gutiérrez Novoa.
Los pobladores asegura que el compromiso que hoy deben asumir con los héroes y mártires es mantener vivo sus pensamientos y continuar fortaleciendo el proceso de restitución de derechos de las familias nicaragüenses y construir esa Nicaragua que los nicaragüenses merecen y que ha venido construyendo el Gobierno del Frente Sandinista que preside el Comandante Daniel Ortega Saavedra.