El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó este jueves el Foro Nacional Desarrollo de la Producción Agropecuaria con el rol protagónico de las mujeres en el campo, resaltando su participación en los procesos de cambios y de avances en el país.
Karla Morales, de la Dirección de Transferencia del INTA, detalló que las 65 productoras participantes de Masaya y Granada compartirán en un intercambio, su aporte a la producción nicaragüense y su experiencia en el uso de las nuevas tecnologías.
"Este foro es parte de una jornada de conmemoración a las mujeres heroicas, específicamente a nuestras mujeres productoras, responsables de la productividad y su gran aporte a la agricultura familiar y a la soberanía alimentaria".
En este foro las mujeres productoras protagonizaron un conversatorio sobre las reflexiones del aporte que tienen en el campo y sobre todo en el proceso que tiene que ver con la transferencia de tecnología para incrementar la productividad.
La productora Sonia Calero del municipio de Diriomo, destacó que “en la actualidad las mujeres somos más empoderadas gracias a un Buen Gobierno preocupando por capacitarnos, para que nosotras salgamos adelante y demostremos que podemos manejar nuestros propios rubros en nuestras parcelas”.
Doña Sonia tiene una parcela de frijoles, arroz y cuenta con una pequeña granja agrícola y con el apoyo del INTA ha conocido sobre los bancos de semilla, para saber la variedad que pueden sembrar en su parcela.