La pareja de ancianos Ramón Lovo y Alicia Rubí, suegros del diputado Luis Callejas, jefe de la bancada del PLI en la Asamblea Nacional, se presentaron ante la Fiscalía Departamental de Managua a acusar de estafa a Álvaro Montealegre Rivas y Hugo Paguaga Baca, ambos procesados por los delitos de estafa agravada y crimen organizado en los tribunales comunes.
Este matrimonio originario de Ocotal se presentó a las 11 de la mañana a interponer denuncia contra los antes citados, a fin que puedan recuperar la cantidad de 112 mil dólares, divididos en tres certificados de inversión, uno por 22 mil dólares, otro por 40 mil dólares y el tercero por 50 dólares.
Los doctores Francisco Mendieta y Eduardo Boza, es la pareja de abogados que velaran por los intereses de este matrimonio de Ocotal, que también son familiares del señor Paguaga, que s declaró victima de estafa por parte de Montealegre Rivas.
“Son los ahorros de toda la vida y como ustedes ven, somos unos honorables ancianos, ya pasamos de los 80 años y ahorita estamos dependiendo de la ayuda de nuestros hijos, por suerte tenemos buenos hijos, entonces están ayudando en este momento tan difícil que estamos pasando”, comentó el señor Ramón Lovo, después de haber interpuesto la acusación.
Indicó que decidieron “invertir” los ahorros de toda su vida por la confianza que les generó su pariente Hugo Paguaga, quien fue el enlace para decidirse a entregar el dinero a Montealegre Rivas y compañía, que aún no devuelve el dinero de todas las personas que han interpuesto acusaciones ante el Ministerio Público. Hasta el momento el monto estafado por la empresa International Investment and Financial Services, supera los 3.6 millones de dólares.
“Esperamos que se aplique todo el peso de la ley en esta demanda que hemos interpuesto, además me interesa recuperar mi dinero, porque hemos quedado completamente en la lona. Ese dinero era nuestros ahorros que habíamos reservado para pasar una vejez tranquila y ahora la perdimos de la noche a la mañana”, aseguró don Ramón, que por mucho tiempo se dedicó a la ganadería.
De acuerdo a Mendieta, el acuerdo establecía que por el certificado de 22 mil dólares que estaba a nombre de doña Alicia, recibirían 110 dólares mensuales de interés, mientras por los otros dos recibirían más de 450 dólares mensuales.
“Estos señores cometieron los llamados delitos de saco y corbata, hay persona que creen que por su supuesto estatus en la sociedad, ellos pueden organizar este tipo de empresas (fantasma) y ya vez que la mayor parte de gente que ha sido afectada por la comisión del delito son personas de edad que invirtieron sus ahorros de toda la vida, son gente que fue víctima de engaños”, dijo Mendieta uno de los abogados defensores.
La situación legal de Montealegre Rivas, Paguaga y Bendaña es muy complicada, sobre todo porque no hay indicios que el dinero que recibieron por medio del engaño, sea devuelto a la mayor brevedad, tal y como lo demandan los afectados. Estas tres personas están a la espera del juicio oral programado para la próxima semana.