Contar con las herramientas necesarias que faciliten un manejo de los cultivos tomando en cuenta las diferentes variables climáticas, es el principal objetivo que busca el curso de agrometeorología que imparten expertos cubanos a 19 técnicos y especialistas del Ineter, Inta y otras instituciones del gobierno nicaragüense.
Leonel Domínguez, máster en ciencias agrícolas y especialista en agrometeorología de Cuba, señaló que esta ciencia no está muy desarrollada en Nicaragua, a diferencia de la isla caribeña que tiene unos 40 años de experiencia en la materia.
El experto aseguró que la Agrometeorología va en función de fortalecer la vigilancia de los principales cultivos que demanda un país, tomando en cuenta el comportamiento de las variables meteorológicas y el manejo de las plagas o enfermedades que puedan afectarlos.
“El trabajo productivo no se puede hacer a pecho sin conocimiento agro técnico, sin conocimiento de la climatología del cultivo, sin conocimiento de la climatología para el control de sus plagas y enfermedades”, refirió.
Mauricio Rosales, del área de Meteorología del Ineter, señaló que la institución no cuenta en estos momentos con un departamento agrometeorológico, de allí lo trascendental de esta capacitación.
“Es ilógico que en este país donde dependemos del sector agropecuario no tengamos una red agrometeorológica que le pueda dar seguimiento a la campaña agrícola, a los cultivos, a la crianza del ganado y a la producción de leche y carne”, señaló.
Igual se refirió Claudia Urbina, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), para quien los conocimientos adquiridos serán fundamentales para la sostenibilidad alimentaria del país.