Para el diputado Wilfredo Navarro Moreira, Segundo Secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, en Nicaragua no habían presos políticos, aquí lo que habían eran políticos presos que cometieron delitos contra la Patria, que cometieron traición contra la Patria.

Navarro Moreira estuvo en la Revista en Vivo con Alberto Mora de Canal 4 y agregó que “no estaban presos por sus ideas políticas, sino por los actos criminales que realizaron contra el país y contra las personas que murieron, las que torturaron, etc. eso tiene que quedar muy claro”.

“Y ahora esa bandera de presos políticos en Nicaragua no existe, nunca ha existido, primero en la realidad nunca han habido presos políticos, pero ahora, lo que ellos llamaban presos políticos ya están fuera de Nicaragua”, enfatizó.

Refiriéndose a los deportación de 222 traidores a la Patria, el diputado Wilfredo Navarro dijo que “fueron rescatados, fue una operación que hizo Estados Unidos, de rescate de sus mercenarios, porque necesariamente Estados Unidos tenía un problema, está armando golpes de estado por todos lados, son sus mercenarios que organiza para realizar ese golpe de estado. Había la preocupación, en el caso de Nicaragua como todos estaban presos, necesariamente Estados Unidos tenía que darle una salida”.

“Y esa salida se les dio, no se que va a pasar, ahí hay personas de primero y segundo nivel, los chamorros, los otros, los riquitos del pueblo, esos se fueron a los Estados Unidos y están bien tienen sus reales, a la cúpula, pienso que Estados Unidos le va a continuar manteniendo sus prebendas y privilegios, pero hay un montón de gente, un muchacho pobre, un ingeniero de Chinandega que anduvo en las marchas, en los tranques y participó en las barbaridades que hicieron, ideay está diciendo que le dieron 3 noches de hotel, una mudada, un par de zapatos, un teléfonos y 300 dólares, eso es todo y vas para tu casa, busca que te ayude y quien te salve”.

Navarro dijo que ese es el mejor ejemplo de cómo paga el diablo a quien bien le sirve, “cierto que los rescataron, pero la responsabilidad de los Estados Unidos es hacerse cargo de sus mercenarios. Los sacaron, se los llevaron y ahora los dejan a la buena de Dios. Además el parole humanitario exige que alguien se haga cargo de vos en Estados Unidos y hay como 160, 170 que es gente que la engancharon los grandotes, los Dora María Téllez, toda esa gente y ahora los pobres no tienen donde estar”.

“En Estados Unidos la cosa está dura, si vas a Los Ángeles, Nueva York, vas por esos lados, son cuadras y cuadras de champas de gente que está en la perra calle y que no tienen donde vivir, y el gran problema de esta gente que se fue es que nunca han trabajando, entonces ahí en Estados Unidos para vivir tenés que trabajar, y ahí hay gente de 70 años que yo no se donde van a trabajar. Yo creo que esos van para los asilos”, subrayó.

En esta misma línea recalcó que aquí se acabó la cantinela, se acabó el cuento de los presos políticos.

“Dijo que hay unos que ni Estados Unidos los quiso, y eran sus cómplices, y eran sus mercenarios, habían 4 ahí que no los quisieron y otros que metieron que no tenían nada que ver”, relató.

También destacó que el júbilo del pueblo se demostró en la marcha del fin de semana, “aquí estamos alegre porque se fueron, y la creatividad de los nicaragüenses es tremenda, primero la canción, una canción que a los dos días ya estaba sonando y es hit, La Cumbia del Avión y lo otro que me encantó ver en la marcha unos aviones de esos inflables, que decían y alcanzaron en el avión, porque me acuerdo que con los días duros de los tranques y las barbaridades, nos mandaban a decir no van a alcanzar en el avión, hasta hacía lista que quienes nos íbamos con Daniel y Rosario, pero el pueblo con su picardía característica”.

“Se vinieron a llevar a sus mercenarios y el país quedó en paz y tranquilidad, porque como dice el Presidente fue un acto de soberanía, una voluntad política para buscar que un borrón y cuenta nueva con el fallido golpe, aquí este capítulo queda cerrado y estamos viendo para adelante para seguir en la construcción del país”, reflexionó.