El Ministerio de la Juventud lanzó en Managua una Red de Asesores 2023 con la finalidad de agilizar los conocimientos de todos los emprendedores atendidos por esa institución gubernamental.
Yohana Manzanares, directora de innovación y creatividad juvenil del Minjuve, dijo que estos asesores forman parte de varias instituciones de gobierno entre ellos el Ministerio de Economía Familiar, Inatec y las universidades “porque vamos a trabajar con universitarios de las carreras de cuarto y quinto año y marketing de las carreras que puedan asesorar a los emprendedores”.
Las asesorías se van a desarrollar conforme un diagnóstico que se les va a realizar a cada uno de los emprendedores que viene apadrinando el Ministerio de la Juventud y así detectar ¿Qué le hace falta al emprendimiento? para poderlos asesorar en el camino, explicó la funcionaria.
En los próximos días el Minjuve comenzará un pilotaje con 20 emprendedores de Managua.
Kevin Mejía, del Minjuve, dijo que cada colaborador asesorará a emprendedores para que transformen sus negocios de mediana a gran empresa y toda la asistencia será completamente gratuita para el emprendedor.
-
También puedes leer: Todo listo para el Festival Internacional de las Artes en Jinotega
Los emprendedores recibirán asistencia en marketing y publicidad de parte de los asesores, así como en sistemas contables, control de inventarios y finanzas.
La emprendedora Scarlet Carballo, que tiene un negocio de venta de refrescos y lácteos, dijo que esta asesoría del Minjuve “viene a fortalecer nuestros conocimientos y así nosotros vamos conociendo nuevas técnicas para organizar mejor nuestros emprendimientos que nosotros lo iniciamos de manera empírica”.
Freddy Hernández, de artesanías Sebastián, donde ofrecen productos en madera, cuero y barro, dijo que ellos están renovando sus técnica en la madera que la obtienen en Nandasmo y no contaminan el ambiente y “por eso apoyamos estos esfuerzo que hace el Ministerio de la Juventud".
Agregó que los emprendedores “estamos en desventaja en materia de publicidad y por eso es necesario que nos apropiemos de técnicas para potenciar nuestros emprendimientos”.