Los más de 400 cambistas de moneda extranjera, fueron dotados con nuevos carnet de identidad que ahora cuenta con mejores condiciones de seguridad entre ellos el código QR, donde el usuario podrá encontrar toda la información de ese sector de la economía nicaragüense.
Las medidas de seguridad y horarios de atención a los usuarios los dio a conocer el presidente nacional de la Asociación de Cambistas de Nicaragua Orlando Mercado, quien dijo que el horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Los días sábados la atención a los usuarios será entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, por lo que recomendó a población a no poner en peligro su dinero extranjero después del horario establecido.
Con respecto al código QR que leen los celulares inteligentes el dirigente de los cambistas dijo “ustedes pueden hacer la lectura y le refleja la información de los lugares donde trabajamos, la moneda que cambiamos, los horarios que trabajamos y dónde estamos ubicados”.
“Esto les va a servir tanto al pueblo nicaragüense como al ciudadano que nos visita desde afuera como el caso de los turistas, y ahí se van a dar cuenta, por ejemplo si alguien trae pesos mexicanos, sabrá el precio y ubicación donde puede hacer el cambio de moneda”, dijo Mercado.
Los cambistas que trabajan desde las 8 de la mañana en distintos puntos del país, aseguran que esta acreditación anual es parte del proceso de ordenamiento para un mejor servicio a la población.
El dirigente puntualizó que en Managua “nosotros tenemos 18 lugares de cambio y tenemos también en los departamentos de Masaya, Jinotepe, Rivas, Granada, Tenemos en León, Chinandega, Estelí, San Carlos, Río San Juan, en San Pancho y en las principales fronteras ahí nosotros tenemos presencia como sector trabajador cambista y por lo tanto todos portarán el carnet".
En materia de seguridad los cambistas mantiene coordinaciones con la Policía Nacional, para que la ciudadanía se sienta segura al momento de la transacción económica.
"Es importante mencionar el apoyo que hemos tenido de parte de la Policía y el Ejército de Nicaragua, que en las fronteras atiende al sector cambista y además en diferentes sectores, nosotros como trabajadores cambistas gracias a Dios en el año 2022 no tuvimos ninguna pérdida humana ni asalto a mano armada", destacó el dirigente de los cambistas.
La evaluación comparativa que hacen los cambistas organizados indica que la dinámica de cambio de moneda extranjera se ha incrementado desde diciembre pasado y se mantuvo durante el mes de enero, como resultado del crecimiento en las remesas, de los nicaragüenses radicados en el exterior, puntualizaron.