Una buena muestra del trabajo que realiza el Centro Juvenil Don Bosco puede ser observada en estos días durante la XVI Expo Bosco 2013, la cual pretende dar a conocer los conocimientos adquiridos por los jóvenes en los diferentes cursos que imparte este centro de capacitación.

Allí se están exponiendo proyectos de electricidad, ebanistería, estilismo, mecánica automotriz, mecánica industrial y computación, lo cual va acompañado de actividades deportivas y culturales.

“Expo Bosco es para promover promover los culturales y sobre todo los valores tecnológicos y deportivos de los estudiantes”, dijo Rodrigo Méndez, subdirector de Estudios del Centro Juvenil Don Bosco.

Para los jóvenes el mejor aporte al desarrollo de Nicaragua radica principalmente en la consolidación práctica de los conocimientos adquiridos.

Así lo expresó Noel David Solórzano, estudiante de Electricidad Residencial, quien expuso un sistema eléctrico para un restaurante, el cual, asegura, prioriza una iluminación en base a la necesidad de cada uno de los espacios y el uso de materiales ahorrativos.

“La ventaja es que usamos un sistema de ahorro, lo cual reduce los costos”, señaló.

Waldemar Márquez, fue otro de los estudiantes de esta carrera que apuesta a mejorar el sistema eléctrico público, en este caso con la exposición de un proyecto en la Rotonda del Periodista.

“Nosotros pensamos que se puede mejorar el sistema eléctrico en la rotonda. Hemos visto que hay postes mal ubicados, hay demasiada saturación y nosotros creemos que se puede hacer algo para mejorarlo”, señaló.

Expo Bosco 2013 cuenta con el apoyo de la Secretaría de Jóvenes Cristianos de la Juventud Sandinista 19 de Julio.