Estudiantes de las escuelas talleres de habilitación laboral que impulsa el Ministerio de Educación (Mined), realizaron la primera Feria Solidaria distrital, la que se desarrolló en el Colegio José de San Martín en el distrito II de Managua, lugar donde también se imparten las carreras técnicas, las que han permitido que los estudiantes en su mayoría mujeres logren adquirir los conocimientos necesarios en repostería y cocina para luego poder instalar su propio negocio y obtener independencia económica.

Los estudiantes de estos cursos son egresados de los programas de educación de adultos que el Mined ha venido impulsando en todo el territorio nacional, tales como el programa “Yo Sí Puedo”, “Sandino 2”, multigrados y educación por encuentro. Los cursos son financiados con los fondos del tesoro nacional, lo cual permite la gratuidad del mismo y que los estudiantes tengan los insumos necesarios para su aprendizaje.

La compañera Bertha Montoya, instructora de la escuela taller, señaló que el éxito de estos cursos radica en el modelo educativo de hacer haciendo, lo cual ha permitido que los estudiantes logren llevar a la práctica los conocimientos teóricos.

“La implementación de las escuelas talleres nace a raíz de la necesidad de preparar a los jóvenes y adultos para que ellos tengan un auto empleo y así puedan ser pequeños empresarios. En estos cursos reciben cuatro horas de clases entre teoría y práctica, lo cual nos ha reportado una gran aceptación por parte de ellos porque están consientes que este oficio les va a permitir poder trabajar desde sus hogares y ser parte de la gran familia de emprendedores de nuestro país” manifestó.

Para los protagonistas de las escuelas talleres, la oportunidad brindada por el Ministerio de Educación les ha permitido ampliar sus conocimientos culinarios y les va a permitir en un futuro adquirir independencia económica, ser autosuficientes y generar más empleos.

“Con estos cursos hemos adquirido nuevos conocimientos y experiencias, en mi caso he aprendido a cocinar nuevas recetas, las que he puesto en práctica en mi hogar y estoy segura que en un futuro tendré la capacidad de elaborar bocadillos y alimentos que sean del agrado de la población, permitiéndome así alcanzar el éxito en mi negocio, porque mi propósito es instalar una repostería en mi casa” afirmó Rosa Ríos.

“Para las mujeres es una gran oportunidad la que nos está brindando el gobierno a través del Mined, ya que estamos siendo incluidas en los diferentes programas educativos, con esto las que ya somos madres de familia vamos a poder trabajar desde nuestras casas sin tener que dejar a nuestros hijos solos y también vamos a contribuir al gasto del hogar” afirmó Daniela Alemán.

“Los cursos que nos están impartiendo nos van a permitir insertarnos en el mercado laboral ya que mi propósito es instalar mi propio negocio y así generar más fuentes de empleo, la verdad es que esta es una experiencia muy bonita y siempre quise estudiar repostería pero no contaba con los recursos económicos necesarios, fue hasta que se dio esta oportunidad y por eso la estoy aprovechando al máximo” destacó Abigail Montoya.

Al igual que estos estudiantes del distritos dos, en toda la capital existen escuelas talleres, donde se imparten un amplio abanico de oficios, lo que permite que cada día los nicaragüenses tengan la oportunidad de formarse y mejorar su calidad de vida.