Las escuelas del Ministerio de Gobernación dieron por clausurado este martes el año escolar 2022, con la graduación de 26 funcionarios.

Juan Aburto Bojorge, jefe del área educativa del Ministerio de Gobernación dijo que los graduados se convierten ahora en docentes que estarán en la capacidad de replicar todo el conocimiento adquirido durante este ciclo de estudios.

“Este año 2022 hemos logrado en Gobernación desarrollar el papel de las escuelas, de las tres escuelas; Migración, Bomberos y el Sistema Penitenciario en el sentido de fortalecer su estructura magisterial. Es decir hemos forjado, formado, con el apoyo del Ministerio de Educación e Inatec hemos formado 26 maestros este año”, precisó.

Al respecto indicó que estos graduados se suman a un total de 103 maestros que se han venido formando en los últimos años en esta institución.

“Esto significa fortalecer el área educativa, el aspecto de capacitación continua, especialidades en las tres escuelas y luego la capacitación técnica. Además de eso tenemos estudiantes universitarios y hemos logrado fortalecer los programas de estudios de cada una de las especialidades de Bomberos, de Migración y del Sistema Penitenciario”, afirmó.

La formación de los funcionarios se traduce en mejor atención a la población gracias al compromiso que asumen de poner en práctica estos conocimientos.

“La continua educación para nosotros mismos, es un programa de reforzamiento y de dedicación al estudio, porque primero fuimos estudiantes y de estudiantes pasamos a ser docentes y nunca dejamos de aprender y eso nos permite mejores oportunidades de vida para nosotros mismos, nuestras familias y la comunidad en sí”, expresó Fabián Velásquez, de la Dirección de Migración y Extranjería.

Asimismo Luis Gutiérrez, de la Dirección General de Bomberos resaltó la importancia de las escuelas del Ministerio, “ya que todo enfatiza algo muy importante; la seguridad ciudadana. Y con este desarrollo de los compañeros que estamos saliendo, ya graduados en la docencia, fortalece mucho más todavía este sistema de que nosotros a nuestros compañeros vamos a transmitir estos conocimientos”.

Carolina Armas, primera alguacil de la escuela de estudios penitenciarios precisó que la prioridad fue capacitar a los servidores públicos para poder brindar una atención eficiente y oportuna a la ciudadanía.

“Dentro de estas capacitaciones tenemos capacitaciones con el Tecnológico, el Inatec, están los diferentes cursos técnicos como es el fortalecimiento en docentes, capacitación técnica y profesional en la formación docente y de igual manera en módulos formativos de cara a la preparación del personal”, detalló.