El Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) realizó este jueves el lanzamiento del álbum digital en conmemoración por los 50 años del terremoto de 1972.
El arquitecto Luis Morales, codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), dijo que “este año se conmemoran 50 años del último gran terremoto de Managua del 23 de diciembre 1972, que cambió la historia de Nicaragua y desde el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) hacemos un homenaje a Managua, lanzando este álbum digital que habla sobre los terremotos y la historia de Managua”.
Compartió que, el álbum digital estará disponible en el sitio web del INC, ingresando en el álbum conmemorativo 50 años del terremoto con mas de 150 imágenes de las edificaciones y el país urbano histórico de la ciudad capital.
“En nuestra educación formal a través del tiempo, siempre se nos inicia contando de la historia de Managua, desde la época colonial, que era una Villa Leal de Santiago, pero nuestra historia es más antigua y nosotros queremos reivindicar eso, sobre todo que Managua es el punto de nuestro país que ha sido más habitado a través de los siglos, con solo la evidencia de las Huellas de Acahualinca que tienen 8 mil años, comprobados científicamente y luego los más de 59 sitios arqueológicos que tiene Managua, todo el entorno de los espejos de agua, una ciudad con mucha vida y una naturaleza privilegiada”, explicó Morales.
Recordó que 50 años después, Managua se construye con vigor, fuerza, belleza, volviendo a darle vida y atención a la naturaleza, “Managua se yergue con fuerza, con belleza, heroísmo, como la gran capital histórica de Nicaragua”.