Fonseca aseguró que en términos generales, durante la semana mayor de este año hubo un crecimiento importante en el sector comercio y servicios, en comparación con la misma temporada durante el 2011.
Indicó que algunos sitios turísticos nicaragüenses experimentaron un enorme crecimiento en el ingreso de turistas, tales como Granada, donde se presentó un 45% de incremento en el comercio durante Semana Santa.
Asimismo, explicó que departamentos como Estelí, Nueva Segovia, Madriz y Matagalpa tuvieron decrecimiento de ventas con respecto al año pasado.
Señaló que aunque se esperaban mejores resultados para esta Semana Santa, en lo que respecta a comercio, los movimientos comerciales son satisfactorios y que se tiene la expectativa de que el 2012 siga siendo un buen año.
“Estamos contentos con los resultados de Semana Santa en la mayoría del país y esperamos que este año siga siendo un año bueno”, expresó el directivo de Caconic.
Declaró que desde enero y febrero, el 2012 ha despuntado como un año excelente en el comercio, dado que a diferencia de años anteriores los nicaragüenses no solo compraron útiles escolares, textil vestuario y calzado para uniformes así como la colegiatura y el ingreso a clases de los niños y niñas, sino que también se reportaron buenas ventas en línea blanca, alimentos y bebidas, textil vestuario en general, automóviles, etc.
“Nosotros ya llevamos tres a cuatro años que el comercio y los servicios crecen alrededor de 6.5% con respecto al PIB que crece alrededor de 15% en el volumen de ventas y que esperamos que el comportamiento siga siendo igual y que esto redunde en un beneficio para el bienestar de la mayoría de la población de Nicaragua”, añadió.
Según Fonseca, el desborde de la gente en los balnearios y playas, incidió en el incremento de las ventas durante la semana mayor, así como el pago anticipado de la planilla que hiciera el Gobierno Sandinista.
Recalcó que el Bono Solidario es otro de los elementos que contribuyen a que el comercio tenga un mayor crecimiento, porque muchas de las personas que lo reciben están destinando el dinero no solo para la compra de alimentos y bebidas, sino que lo está utilizando para pagar las cuotas por la compra al crédito de electrodomésticos, línea blanca y textil vestuario.
Económicas
Caconic destaca crecimiento en ventas durante Semana Santa
Miércoles 11 de Abril de 2012 | Raúl Lenin Rivas
Comparte

Noticias Recientes

INAFOR inicia la campaña Un madroño para mi Purísima

“Artes del Pueblo, para el Pueblo”: Estudiantes técnicos protagonizan obras teatrales

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Nicaragua firmó convenio con la alcaldía de La Concepción
