Los diputados que integran la Comisión de Educación, Deportes y Medios de Comunicación dictaminaron favorablemente la propuesta de reforma a la Ley de creación de la Cinemateca Nacional.
En este proceso de consulta participaron autoridades del Instituto Nicaragüense de Cultura y los codirectores de la Cinemateca Nacional, los que expusieron la necesidad de hacer cambios en dicha ley creadora para actualizarla a los momentos que vive el mundo en relación a los contenidos audiovisuales y cinematográficos.
La diputada Ángela Espinoza, presidenta de la citada Comisión explicó que ya se firmó un dictamen favorable de esta iniciativa, la cual podrá ser aprobada en las sesiones plenarias de la próxima semana.
"Hicieron sus aportes en el sentido que la iniciativa cumple con las expectativas de modernización de la Cinemateca en el sentido de darle mayores atribuciones sobre todo en la regulación de las producciones audiovisuales y la cinematografía de manera que consideramos que con esto le estamos dando un mayor fortalecimiento al estado de Nicaragua que busca el bienestar del pueblo y salvaguardar nuestro patrimonio", señaló Espinoza.
La regulación de la que habla la ley está vinculada a los registros que deben existir en el país, tanto de la producción nacional e internacional.
Indiana Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, indicó que el objetivo de la iniciativa es fomentar y fortalecer el papel de esta entidad en la producción audiovisual y cinematográfica.
"Todas las propuestas que hemos hecho han sido tomadas en cuenta y estamos contentos de eso", dijo Castillo.
Aarón Peralta agregó que el proceso es actualizar el trabajo de la Cinemateca que es la garante del cuido de el acerbo y patrimonio fílmico.
"Esta iniciativa de reforma también contribuye a ese proceso de ordenamiento, promoción y actualización de nuestros creadores en Nicaragua", mencionó Aarón Peralta, codirector de la Cinemateca Nacional.