La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, destacó la celebración en honor a San Francisco de Asís, señalando que al igual que el Santo, le pedimos a Dios que nos haga instrumento de paz, de bien y de respeto.

"Hoy es allá en Camoapa la gran fiesta  de San Francisco de Asís. San Francisco de Asís, que clamó a Jesucristo, el Príncipe de la Paz, para que nos hiciera a todos instrumentos de paz, de cariño, de bien, de respeto. Y es lo que le pedimos todos los días, cariño, bien, respeto, paz y le pedimos a San Francisco de Asís un día como hoy que es su día, que también esto que nosotros pedimos para nosotros, lo conceda para tantos otros, sobre todo para las potencias que creen tener derecho de dominio. Qué sean isntrumento de paz, de encuentro, de diálogo, de respeto, de tolerancia, porque así es que se puede salvar el mundo, seguir cambiando el mundo para mejor. Se lo pedimos a San Francisco de Asís y al Padre, a Jesucristo y al Espíritu Santo", expresó la Vicepresidenta.

Otros anuncios

Saludó a las familias de La Conquista, que celebran el 123 años de haber sido elevado a municipio.

También saludó a las familias de La Concordia, y dijo que está una delegación de diputados con el canciller Denis Moncada, rindiendo homenaje al héroe nacional Benjamín Zeledón.

Se entregaron viviendas a familias en Matagalpa, León, San Francisco del Norte, Chinandega, Bluefields, RIvas, Juigalpa, Río Blanco. Parques en Tipitapa, Buenos Aires, Tisma.

Se inicia una jornada especial de trabajo para remozar todos los camposantos del país, porque faltan pocos días para rendir homenaje a los familiares que están en otro plano de vida.

Desde Enacal informó que se tiene mayor capacidad para dar respuesta a las familias ante las averías, por medio de la compra de equipos que se tienen en resguardo y que se usan cada vez que hay problemas particulares.

Destacó la apertura del curso básico de lenguaje de señas que se desarrolla con jóvenes voluntarios y universitarios en el Ministerio de la Juventud.

Informó que en Jinotega, en el centro Francisco Luis Espinoza, se entregan obras de infraestructura escolar. También destacó el concurso para elaborar aplicaciones móviles en los centros escolares.

Nuevos docentes de inglés se gradúan con  especialistas del Mined, Inatec y CNU.

El Inatec reporta que 5 mil madres del programa amor y personas privadas de libertad y adultos mayores han finalizado cursos en distintas especialidades.

Destacó el homenaje que se rinde en todo el país. Dijo que esta amañana hubo diana y se han  realizado actos honrando el legado que es ejemplo, inspiración y fuerza de victorias, del General Benjamín Zeledón.

Informó que se inauguró la comisaría de la mujer Juana María Espinoza Abarca en San Jorge Rivas. Y esta semana se inauguran comisarías en Desembocadura, y en Mateare.

450 títulos de propiedad se entregaron en varios municipios.

El Mefcca capitaliza emprendimientos en distintos departamentos, con una inversión de 4 millones.

Además, se inauguraron 16 estanques artesanales con pie de cría de Tilapia para producir para el consumo y la seguridad alimentaria.

En Carazo y Chinandega se inició la construcción de sistemas hidropónicos a pequeña escala para producir hortalizas.

Usura cero entregó mil créditos a igual número de protagonistas, organizados en 280 grupos solidarios en 30 municipios.

En Nueva Bendición, Wiwilí, Jinotega, se inauguró Energía Eléctrica para 550 protagonistas, gracias a una inversión de más de 1 millón de córdobas.

Se entregó el sistema de iluminación pública en Villa Nueva Israel, en el distrito VI de Managua. 620  familias tendrán la iluminación pública que es garantía de alegría y seguridad por las noches.