En declaraciones a los medios de comunicación el Coronel Néstor Solís, Segundo Jefe de la Defensa Civil, explicó que los esfuerzos de esta institución se concentraron en la atención y cumplimiento de 5 planes estratégicos que están establecidos a nivel nacional.
“Uno de estos planes contingentes fue el Plan anti Tsunami, estuvimos atendiendo la costa del Pacífico en 27 balnearios principales donde desplegamos 27 estaciones de radio, establecimos 5 puestos de mando a nivel departamental y 10 puestos de mando a nivel municipal y tuvimos desplegados 200 brigadista, oficiales y funcionarios de la defensa civil”, detalló el Coronel Solís.
De cara a la atención de una posible emergencia por Tsunami, Solís destacó que el Ejército de Nicaragua estuvo listo con mil 500 efectivos militares con el objetivo de apoyar cualquier esfuerzo y alertar a la población ante la presencia de un posible Tsunami.
Otro de los planes contingentes que la Defensa Civil desarrolló fue en el marco de la Comisión Nacional de Incendios Forestales, atendiendo las 5 direcciones que están planificadas en el marco del Plan de Incendios Forestales.
Un tercer plan que la Defensa Civil tuvo que activar fue el Plan Invierno, aunque se hizo de manera adelantada, Solís indicó que se le dio atención a los eventos principales que se enfrentaron en Estelí, Somoto y Managua.
Por otro lado, la Defensa Civil también monitoreó y le dio seguimiento a la actividad sísmica, en este sentido Solís aseguró que se le garantizó acompañamos a otras instituciones en relación a darle atención a la preocupación que se originó por los sismos en el sector de Waslala.
Finalmente señaló que la Defensa Civil formó parte de la comisión nacional superior y la comisión técnica operativa que se creó en Puerto Sandino a fin de dar seguimiento al incidente que se dio con el derrame de derivados de petróleo en Puerto Sandino.
“A fin de garantizar estas actividades la Defensa Civil realizó 5 reuniones departamentales, 10 reuniones municipales y 27 reuniones locales aprovechando que para este año estamos en ventaja con respecto a otros años en relación a la instalación de cuatro sistemas de alerta temprana, de cara a garantizar aviso a la población ante el fenómeno más grave que se podría presentar en esta época como es los tsunamis”, expresó el Coronel Solís.
Nacionales
Defensa Civil activó 5 planes contingentes durante Semana Santa
Martes 10 de Abril de 2012 | Yader Prado Reyes
Comparte

Noticias Recientes

INAFOR inicia la campaña Un madroño para mi Purísima

“Artes del Pueblo, para el Pueblo”: Estudiantes técnicos protagonizan obras teatrales

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Nicaragua firmó convenio con la alcaldía de La Concepción
