La Comisión de Asuntos Externos y la de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional dictaminó favorablemente la Iniciativa de Decreto de Aprobación del Acuerdo de Cosecha Temprana del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de Nicaragua y el Gobierno de la República Popular China.
La iniciativa se encuentra lista para que el plenario de la Asamblea Nacional la apruebe en la sesión de este jueves. Durante el proceso de consulta participaron representantes del Ministerio de Economía, Industria y Fomento, Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Relaciones Exteriores, que dieron su punto de vista sobre este Acuerdo que permitirá que los principales productos de exportación de Nicaragua, sean vendidos al mercado de la República Popular China.
“Este acuerdo beneficia mucho a Nicaragua y abre una enorme ventana de oportunidad a las exportaciones de nuestro país. Estamos hablando del segundo mercado más grande del mundo, un mercado de 1 mil 400 millones de consumidores a los cuales cualquier país, cualquier mercado quisiera venderles y que Nicaragua tiene esta oportunidad de comenzar previo a un Tratado de Libre Comercio con este acuerdo de cosecha temprana”, explicó el diputado Adolfo Pastrán, miembro de la Comisión de Asuntos Externos.
La República Popular China está dispuesta a comprar productos como la carne bovina, mariscos, café, entre otros que significan una buena oportunidad para ampliar los mercados de exportación de Nicaragua.
“Mientras se aprueba esta iniciativa de Cosecha Temprana se está negociando o discutiendo un Tratado de Libre Comercio que es algo más complejo, algo más dilatado con la República Popular China, pero que también nos va a consolidar este mercado de exportaciones que Nicaragua va a tener con ello”, añadió el legislador.
-
También puedes leer: Embajadora de Nicaragua presenta Copias de Estilo en Japón
Nicaragua una vez tenga un TLC con la República Popular China, estaría aspirando a vender productos hasta por mil millones de dólares al año. Mientras esto ocurre el Gobierno Sandinista está creando las oportunidades con las pequeñas y medianas empresas y productores para mejorar sus índices de producción o rendimientos en sus fincas productoras.
“Lo fundamental es que ya tenemos un pie adentro en ese mercado y que vamos a comenzar a exportar. Estamos hablando que en este acuerdo de cosecha temprana están incluidos carne de bovino, despojos de carne bovino que no comemos aquí pero que tiene mercado porque son muy apetecidos, además del café, frutas y los arneses, artículos para vehículos y esto nos va ayudar mucho a impulsar este sector de maquila de Nicaragua, y otros productos que se van a ir incorporando poco a poco en el Tratado de Libre Comercio, para empezar esto es lo fundamental”, explicó el legislador nicaragüense.
Después que Nicaragua apruebe esta iniciativa de Cosecha Temprana para comenzar a exportar productos hacia China, corresponderá a las autoridades de esa nación ratificar esos acuerdos para que los productos nicaragüenses comiencen a entrar a ese mercado asiático.