Con entrega de flores durante la mañana de este martes fue celebrado el legado del Comandante Pedro Aráuz Palacios por la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a 73 años de su natalicio.

El vicerrector de investigación y desarrollo de la UNI, Jairo Martínez Páramo, señaló que además se desarrollan una serie de actividades académicas, deportivas y culturales. Al respecto destacó la importancia de la educación para el crecimiento y desarrollo de la juventud.

"Nuestro modelo educativo promueve el crecimiento y desarrollo de la juventud. El joven tiene un gran compromiso social, académico y de conciencia para atender las demandas de los sectores más vulnerables", dijo.

 uni

El vicerrector también señaló la importancia de la Universidad del Campo, uno de los logros alcanzados gracias al triunfo de la Revolución Popular Sandinista. "La Universidad del Campo tiene una gran importancia para la población estudiantil, ya que ofrece estudios de excelencia en un entorno rural", comentó.

Erving Eloy Aguilar García, Presidente de UNEN en ese recinto destacó el compromiso que tiene el movimiento estudiantil de la UNI con la Revolución.

“El compromiso que tiene el movimiento estudiantil es al pueblo de Nicaragua, que gracias al modelo del Frente Sandinista de Liberación Nacional, la universidad abre las puertas para el pueblo nicaragüense, en el modelo solidario que tiene nuestro Gobierno, de que es el pueblo presidente, que las personas pobres, que tienen derechos y que tienen que restituir un poco a la sociedad, entonces nosotros el compromiso que tenemos es prepararnos, una vez salir como profesionales retribuir esa parte a la sociedad”, mencionó.

uni

El vicerrector general de la Universidad Nacional de Ingeniera, Mauro Augusto Miranda, aseguró que la conmemoración recuerda el legado de Palacios y los frutos que dejó esta causa.

“Esta conmemoración la realizamos a través de una jornada académica de arte de deporte y entrega de carnet de militantes de nuestro partido. Estamos en este recinto universitario, nacido de la profunda reforma a la educación superior de nuestro país, pasando a ser parte de la UNI desde el año 1984. Hablar del Comandante Pedro Aráuz Palacios es hablar de un filósofo, es hablar de un líder estudiantil, un experto en estrategia social y militar, es hablar de un comunicador internacional de la causa sandinista y un ideólogo de las luchas sociales de nuestro país”, destacó.

La UNI es una institución educativa pública comprometida con la formación de profesionales capaces de responder a las demandas sociales del país. Los estudiantes están dispuestos a seguir el legado del Comandante Pedro Arauz Palacios y continuar luchando por un Nicaragua mejor. 

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni

uni