En conferencia de prensa brindada por los miembros de la Comisión Interinstitucional, el Comisionado General Francisco Díaz, Subdirector general de la Policía Nacional, explicó que esa valoración positiva la hacen porque la Comisión “garantizó la seguridad y la tranquilidad de las familias nicaragüenses que compartieron actividades religiosas, recreativas y de esparcimiento, comerciales, artísticas, culturales y deportivas”.
Según el Comisionado Díaz, durante la Semana Santa se movilizaron más de 3 millones de personas en el interior del territorio nacional y destacó que durante esos días no hubo “muertos por actividad delictiva y accidentes de tránsito en balnearios y actividades religiosas” así como tampoco hubo “muertos por actividad delictiva y accidentes de tránsito a turistas extranjeros”.
Por otro lado manifestó que en este año se logró una reducción del 8% en cuanto a muertes violentas, eso quiere decir dos homicidios menos en relación al periodo anterior del año 2011.
También destacó que de los 153 municipios del país, el 89%, es decir 135 municipios están libres de muertes violentas.
En cuanto a la actividad delictiva destacó que en este periodo hubo una reducción del 3% en comparación con el año pasado, lo cual significa una disminución de 75 delitos.
En el caso de los accidentes de tránsito destacó que este año se logró una reducción del 14% con respecto al año pasado, eso indica que este año hubo dos muertos por accidentes menos que el año pasado en el mismo periodo.
En este apartado destacó que de los 153 municipios del país, 146 municipios que representa el 95%, están libres de accidentes de tránsito con muertos.
Cero accidentes de tránsito en tramos carreteros de mayor circulación
El Comisionado Díaz también detalló que con la aplicación del Plan, esa institución logró mantener en cero los accidentes de tránsito en tramos priorizados de mayor movilización vehicular, entre los cuales están Managua, Rivas; Managua-Chinandega; Managua-Matagalpa -Jinotega; Managua-Pochomil; Managua-San Carlos, Rio San Juan.
Nicaragua es el país con menos muertos por actividad delictiva y accidentalidad en Centroamérica
El representante de la Policía Nacional destacó que Nicaragua sigue siendo el país con menor cantidad de muertos por actividad delictiva y accidentalidad de transito en relación a los países del área Centroamericana.
“En playas y actividades religiosas, nosotros en Nicaragua tuvimos 0 muertos, pero aquí estamos presentando las estadísticas mas allá de playas y actividades religiosas”, indicó Díaz.
La institución policial estima que en Semana Santa más de tres millones de personas participaron en alguna actividad religiosa o de esparcimiento.
Entre las actividades religiosas, destacó que la institución del orden público le dio cobertura a 20 mil actividades religiosas en los 153 municipios del país. “Principalmente procesiones y vigilias todas ellas se desarrollaron en ambiente de paz y tranquilidad; cero muertos en actividades religiosas”.
En relación a la seguridad en los balnearios, Díaz indicó que se le dio cobertura a 460 balnearios en el país, en esta categoría incluyen playas, lagunas, ríos y pozas.
En este particular destacó que no hubo muertos por accidentes de tránsito o por actividad delictiva en los balnearios.
Delitos se redujeron en 3%
Respecto a la actividad delictiva general en el país, el Comisionado Francisco Díaz, explicó que este año entre el Domingo de Ramos y el domingo de Resurrección ocurrieron en el país 2 mil 590 delitos, mientras que en el 2011, durante el mismo periodo ocurrieron 2 mil 665 delitos.
Eso significa que hay una reducción del tres por ciento de actividad delictiva, 75 delios menos, indicó Díaz.
En cuanto a las muertes violentas a nivel nacional durante esta semana santa se contabilizaron 22, mientras que en el mismo periodo el año pasado se registraron 24 muertes violentas, la diferencia equivale a una reducción del 8%.
Así mismo el comisionado detalló otras particularidades del plan como las atenciones a la línea de emergencia de la Policía Nacional.
“Atención de emergencia a través de 118: se le dio respuesta a 25 mil llamadas de población” indicó Díaz y agregó que a nivel nacional se logró ocupar 73 armas de fuego y 3 mil armas corto punzantes en los 153 municipios.
Accidentes de tránsito cobraron 12 vidas
El Comisionado Díaz detalló que este año se contabilizaron 12 muertos por accidentes de tránsito. De esos cuatro fueron por imprudencia peatonal; dos por desatender las señales de tránsito; dos por exceso de velocidad y uno por falta de pericia al conducir.
Explicó que los accidentes de tránsito se pudieron evitar, pero de ese mismo tema me estoy olvidando de mi familia, se la conducta humana de conductores, peatones y pasajeros.
En conclusión la jefatura de la Policía Nacional valoró que esta semana santa se desarrollo un plan exitoso.