En comunicación con el pueblo nicaragüense a través de los medios del Poder Ciudadano, Rosario destacó el papel fundamental de la Comisión Interinstitucional, que el Presidente Daniel conformó, para estar al frente de todas las atenciones en la Semana Santa.

Rosario valoró que estos días de Semana Santa, las familias nicaragüenses los emplearon para asistir a los templos, a los rituales religiosos, celebrando en familia.

Destacó la importancia del Domingo de Resurrección, porque es un “día de celebración de la vida, de celebración de la Fe, de celebración de la Vida sobre la muerte, de la Luz sobre la oscuridad y por lo tanto para nosotros los Cristianos que creemos firmemente en Cristo Nuestro Señor y queremos vivir desde sus valores, la Resurrección de todo lo bueno que hay en nosotros, que tenemos que saber encontrar dentro de nosotros mismos, para aplicarlo en la vida cotidiana y para ponerlo al servicio de esta ruta, de este proyecto, de esta propuesta de Bien Común, de vivir más allá del egoísmo y más acá del compartir en la Solidaridad, en la Caridad, en el Amor”, explicó Rosario.

La compañera también anunció que en hora de la tarde, Su Eminencia Cardenal Miguel Obando y Bravo, estará dirigiendo un mensaje de Pascua y Resurrección a las familias nicaragüenses.

“Porque son días especiales, son días para meditar, como decíamos el lunes pasado, desde el corazón, vivir desde el corazón, pensar desde el corazón, para meditar alrededor de cómo ser mejores cristianos en la convivencia cotidiana, en nuestros hogares, familias y comunidades... cómo ser mejores cristianos para seguir promoviendo la Solidaridad, el Socialismo y el Cristianismo”, dijo Rosario.

Continuando con la reflexión de lo que significa la Pascua de Resurrección para los cristianos, la compañera compartió el mensaje que el Padre Neguib Eslaquit le enviara en días pasados.

“Me decía el Padre Eslaquit que  al terminar el tiempo de Cuaresma, él comparte la alegría de la resurrección de Cristo  Nuestro Señor con todos los nicaragüenses y celebra y medita la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, conmemorando con gozo la solemnidad de la resurrección”, explicó Rosario.

En su mensaje, el Padre Eslaquit refiere que “si Jesucristo no hubiese resucitado, vana sería nuestra fe, dice San Pablo, pero Jesús obediente a Su Padre del cielo pasó haciendo el bien, sanando a los enfermos, liberando de todo tipo de esclavitudes y opresiones y anunciando la buena nueva del reino de Dios. Su resurrección nos ayuda a todos los creyentes a tener fe, porque la vida venció a la muerte, y al decir que la vida venció a la muerte, quiero decir el bien vence al mal, el amor vence al odio. Vivimos la Pascua que es el paso del egoísmo al amor, el paso de la tristeza a la alegría, el paso de la violencia a la paz; vivir la resurrección es nacer cada día en ternura con nuestros corazones llenos de cariño para que se mantenga siempre encendida la luz que no conoce atardecer, esa luz de Cristo que es verdad y vida”.

Al respecto la compañera agradeció las palabras del Padre Eslaquit y reiteró que “precisamente desde esa fe en la Luz, el Amor, el Cariño, en el Bien, es que estamos comunicándonos hoy para encausarnos en esta semana por rutas de porvenir alrededor del Bien Común”.

Llegó a Nicaragua segundo cargamento de trigo ruso

Pasando a otros temas, Rosario informó que este Domingo de Resurrección, llegó a nuestro país el segundo cargamento de trigo proveniente de la Federación Rusa.

Rosario valoró que este nuevo cargamento hará que el pan sea más barato para los consumidores y con mayor cantidad de nutrientes.

“Muchísimas gracias al Gobierno y pueblo de la Federación Rusa por esta nueva expresión de cariño, respeto, dignidad y solidaridad incondicional con el Gobierno del Poder Ciudadano y con el pueblo nicaragüense”, indicó Rosario.

Gobierno en monitoreo permanente durante vacaciones de Semana Santa

La compañera también destacó el permanente proceso de monitoreo que el gobierno realizó durante las vacaciones de Semana Santa, para atender las distintas emergencias que surgieron en ese periodo.

“Debo decir que el puesto de mando que tenemos aquí en la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, funcionó todos los días recibiendo hasta los mas mínimos incidentes, así como los ocurridos por las emergencias por lluvia, granizo, y hasta sismos que se presentaron en nuestro país”, comentó la Compañera.

Explicó que desde el gobierno se estuvo trabajando en alerta permanente, comprobando que todos los sistemas de atención y respuesta estuvieran activados y listos para acudir en caso de incidentes mayores.

No obstante, dio “gracias infinitas a Dios y a la Virgen (que) éstos no se presentaron” y detalló que se atendió las emergencias que se dieron en Madriz, Estelí y algunas comarcas del departamento de León.

En el caso de Managua, dijo que entre el Jueves y Viernes Santo, se logró movilizar a mas de 400 trabajadores para atender las emergencias provocadas por las lluvias y apresurar la conclusión de algunas obras que se están realizando para prevenir incidentes mayores este invierno “de manera que no representen riesgos en caso que haya mas precipitaciones en los próximos días”, explicó.

Alcaldías del Poder Ciudadano cumplieron orientaciones del Comandante Daniel

En cuanto a la disposición que el Presidente Daniel instruyó a las alcaldías de no cobrar peajes, impuestos o algún otro tipo de colaboración a los veraneantes y comerciantes en los centros turísticos públicos, Rosario indicó que se logró en la mayoría de los casos, que se cumpliera con lo dispuesto por el Presidente.

“Nos alegramos de haber podido cumplir sobre todo desde las Alcaldías del Poder Ciudadano”, dijo Rosario y agregó que mañana martes “tendremos reunión con todos los alcaldes para comprobar la eficacia del modelo, esta Semana Santa, tanto en la prevención, atención, mitigación, como el cumplimiento de las orientaciones que nos da nuestro Presidente para facilitar la vida de nuestro pueblo”.

Últimas familias de albergues serán trasladadas a sus nuevas viviendas

Otra buena noticia que adelantó la compañera Rosario es que las últimas 130 familias ubicadas en el albergue Casa Cross, serán trasladas este miércoles a sus nuevas viviendas ubicadas en la urbanización Virgen de Guadalupe.

“Que la Virgen con su manto proteja a todas estas familias para el reinicio de sus vidas, a las que se trasladan este miércoles y a las que ya están viviendo ahí”, manifestó Rosario.

Asimismo anunció que el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR) entregará decenas de casas en distintos municipios del país.

Además dijo que desde el INVUR se estará atendiendo a los nuevos protagonistas “de San Francisco del Norte, Chinandega y Somotillo, así como Estelí, Quetzalguaque y Jinotepe… para ver cómo van a participar de los nuevos programas y proyectos del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural como protagonistas en este modelo de Poder Popular, Poder Ciudadano”.

Usura Cero atenderá a miles de socias en 40 municipios de Nicaragua

En el ámbito económico, la compañera Rosario anunció que el programa de microcrédito justo, Usura Cero, atenderá esta semana a 1 mil 502 socias organizadas en 284 grupos solidarios, en 40 municipios de Nicaragua.

Además por medio de ese programa se capacitarán a 248 grupos solidarios para un total mil 488 nuevas socias en 22 municipios del país.

Rosario dijo que el avance del programa Usura Cero “nos posibilita a las mujeres disponer nuestro potencial, nuestra capacidad, inteligencia, sensibilidad, para protagonizar las transformaciones sociales económicas y políticas en nuestro país”.

Trabajadores del gobierno recibirán ajuste retroactivo a partir de hoy

La compañera anunció que a partir de hoy los trabajadores del Gobierno empezarán a recibir el ajuste salarial retroactivo, tal como se había anunciado semanas atrás.

Rosario explicó que el ajuste salarial se hace con el fin de compensar la moneda y explicó que “los compañeros, a partir de hoy, empezaran a recibir en las instituciones de conformidad a la calendarización que cada institución realice internamente”.

Mañana presentará informes detallado de salud y educación

En su próxima intervención, Rosario anunció que abordará en detalle los informes del Ministerio de Salud y Educación, donde se brindará información de lo que se ha hecho en esos dos ámbitos importantes para los nicaragüenses.

Presidente Daniel se prepara para reuniones de trabajo

En cuanto a la agenda del Presidente Daniel, la compañera dijo que el Comandante se prepara para un sinnúmero de reuniones que sostendrá con su gabinete, sus ministros y con visitantes de otros países que siempre están llegando al país.

Finalmente la compañera le deseó a las familias nicaragüenses “mucha vida, mucha salud, muchas fortalezas, muchas fuerzas para vivir, mucho aliento, mucho ánimo, que la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo esté encendida en nuestros corazones como promesa, como esperanza, como certeza de Paz y Bien”.