El Ministerio de Salud realizó este viernes el V Congreso Internacional de Enfermedades Infecciosas, dirigida a responsables de epidemiología del SILAIS del país.
En este encuentro en el Tecnológico de la Salud, se abordaron los avances, y las acciones que se desarrollan para el control de estas enfermedades.
El director general de Vigilancia para la Salud, Cristhian Toledo, explicó que estas enfermedades se presentan a nivel de la Región de las Américas como enfermedades de baja carga, “es decir que no tienen tanta incidencias en la población, más sin embargo son enfermedades que son todavía de prioridad a través de nuestras acciones que realiza el Minsa a través de las orientaciones de nuestro Buen Gobierno”.
Señaló que dentro de estas actividades que se van a intercambiar en el congreso, se incluyen las enfermedades que han logrado tener bajo control y seguimiento: “la enfermedad de chagas, leishmaniasis,enfermedades como la rabia, transmitida por animales domésticos, como la rabia canina y otras enfermedades que son de interés internacional, que también vamos a revisar el día de hoy y que es importante dar los aspectos técnicos a responsables de los epidemiólogos de SILAIS y municipio, como la enfermedad de la viruela del mono, y que es importante conocer los aspectos técnicos y abordajes de control”.
El dr. Toledo reiteró que siempre se mantienen las actividades de control de estas enfermedades infecciosas transmitidas por vectores.
En el congreo participaron responsables de epidemiología de los SILAIS, responsables de epidemiología de municipio, personal médico de vigilancia y responsable de vectores de municipios del país.