El Consejo Nacional de Universidades (CNU), dio a conocer las actividades que estará desarrollando, desde las universidades miembros esta semana que corresponde del 23 al 29 de mayo.

La maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, informó que autoridades del CNU participaron ayer 23 de mayo en la Presentación Nacional del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de Escuelas Municipales de Oficio, "Innovando y emprendiendo desde mi oficio para prosperar", en su primera fase 2022-2023.

El programa es parte del Plan del II cuatrimestre de la Comisión Nacional de Economía Creativa.

La comisión de trabajo en conjunto al Mined, Inatec, SEAR y CNU desarrolló este martes el Primer Festival Nacional de Inglés, "Aprendo y me comunico en inglés para crecer y evolucionar", a fin de potenciar el aprendizaje del inglés como segundo idioma en estudiantes del Sistema Educativo Nacional.

cnu

“La Subcomisión de Aprender, Emprender, Prosperar (AEP) efectuará mañana miércoles 25 de mayo el tercer Congreso Nacional "Aprender, Emprender, Prosperar", con el objetivo de intercambiar avances del trabajo conjunto de la Comisión Nacional AEP, y proyectar acciones para el segundo semestre de este años 2022”, dio a conocer la maestra Rodríguez.

El CNU participará mañana miércoles en el encuentro de la Red Nacional de Ciudades Creativas, que se realizará en el parque Japonés, en Managua.

La UNAN-León, del 23 al 27 de mayo, brindará acompañamiento sobre la ejecución de proyectos de investigación con fondos del CNU.

El 25 y 27 de mayo realizará respectivamente en el colegio público Modesto Armijo y el colegio La Recolección, acto de apertura y primera sesión del Proyecto Robótica en Mi Escuela, en el marco del Plan Nacional de Ciencias y Tecnologías, Innovación y Emprendimiento 2022, que coordina la Vicepresidencia de la República a través de Conicyt.

cnu

El jueves 26 de mayo 2022 se desarrollará el Congreso de Extensión Universitaria con el tema: Buenas prácticas en la extensión universitaria, enfocadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El 26 y 27 de mayo celebrará en el Auditorio Ruiz Ayestas, el Día de la Madre nicaragüense, con el tema "Madres Victoriosas".

La UNAN-Managua, del 23 al 27 de mayo, realizará el proceso de elecciones de los Consejos de Facultades de Autoridades Universitarias, período 2022-2026.

El 24 y 25 de mayo se realizará en el recinto Rubén Darío la Jornada No. 35 de los juegos deportivos "Marlon Zelaya" in memoriam, para honrar su legado histórico en ocasión del 39 aniversario de su paso a la inmortalidad, con la participación de 1 mil 950 atletas en 13 disciplinas deportivas.

cnu

Como parte del Foro Permanente de Educación Superior en Nicaragua se realizará el viernes 27 de mayo la conferencia virtual: "Evaluación y Calidad de la Educación Superior en Nicaragua".

El sábado 28 de mayo se desarrollará acto de reconocimiento a la excelencia académica integral de estudiantes del Programa Universidad en el Campo de los municipios de Diriamba, Santa Teresa, La Conquista y San Marcos.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), del 23 al 26 de mayo, realizará servicios especializados de muestreo en empresas que entregan informes a instituciones reguladoras relacionados con el vertido de aguas residuales y aguas naturales, con impacto social al medio ambiente y a la salud del pueblo nicaragüense.

El viernes 27 de mayo se realizará el Taller del proyecto: "Actualización de parámetros, criterios y normas para la planificación, diseño y construcción de Edificios Públicos Escolares".

cnu

Como parte de la celebración del Día de las Madres, se desarrollará el Concierto a las madres con la participación de la Orquesta Nacional de Nicaragua.

Por su parte, la Universidad Nacional Agraria (UNA), el miércoles 25 de mayo, realizará la II edición de la revista en vivo "La Centenaria", en saludo al 105 aniversario de fundación de la UNA, también como parte del saludo del aniversario se realizará exhibición hípica de caballos de alta escuela en el campus universitario.

El Jueves 26 de mayo, la UNA realizará el acto de graduación de nuevos profesionales agrarios, 145 nuevos profesionales al servicio de la sociedad.

La UNIAV para este 25 de mayo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica realizarán bioprácticas de apicultura en un apiario de la comunidad de Veracruz, con el objetivo de continuar con la relación de productores externos, articulando la docencia y extensión.

Asimismo, la coordinación de la carrera Gestión Agroecoturística Bilingüe participará en el Tercer Congreso Nacional de Aprender, Emprender, Prosperar (AEP).

En la URACCAN, con la participación de 360 delegadas y delegados de los recintos Nueva Guinea, Bilwi, Siuna y las extensiones Waspam y Rosita, se realizará el X Congreso Estudiantil dedicado al Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR), bajo el lema "La educación intercultural, fortalece la identidad de los pueblos", a desarrollarse en el Recinto de Bluefields, del 25 al 26 de mayo, entre otras actividades que estará desarrollando durante la semana.

La BICU, el 23 y 24 de mayo, estará impartiendo el Taller sobre Diseño de Proyectos a estudiantes voluntarios de Bilwi como parte de la Estrategia de Voluntariado que se está llevando en conjunto con la Unicef, entre otras acciones que estará llevando a cabo durante la semana.

La Universidad Nacional Politécnica, el jueves 26 de mayo, participará en la cuarta reunión sobre la organización del Primer Congreso de Gestión Integral de Riesgo y Cambio Climático, entre otras actividades que estará desarrollando esta alma máter y otras universidades miembros del CNU, durante la presente semana.