Con el objetivo de capacitar en temas de educación vial, la Policía del departamento de Rivas inauguró este viernes el Centro de Educación Vial “Subcomisionado Marlon Alberto González Orozco”.

La Comisionada General Vilma Reyes, Jefa de la Dirección de Tránsito Nacional, estuvo en representación de la Jefatura Nacional con instrucciones de la Jefatura Suprema, Comandante Daniel Ortega, Presidente y de la Vicepresidenta, compañera Rosario Murillo.

Mencionó que la inauguración de esta aula, es dedicada al desempeño del Subcomisionado Marlon Alberto González Orozco, quien llevó una vida profesional desde policía hasta subcomisionado y desde policía hasta llegar a ser segundo jefe de registro de vehículos, con 26 años de carrera policial.

policia

En la inauguración estuvieron los padres del Subcomisionado Marlon González Orozco, don Antonio Medrano y su mamá Matilde Sandoval.

La Jefa de Tránsito Nacional reiteró que solo el Buen Gobierno tiene como política pública la seguridad vial en todas las instituciones del Estado y esto, con el objetivo de mantener bien protegido al ser humano, su educación y conducta, “es por eso que en su estrategia de prevención de accidentes de tránsito ha orientado fortalecer la educación vial en todo el territorio nacional”.

“Estamos inaugurando esta aula concedida desde una perspectiva tecnológica, para fomentar el aprendizaje continuo de los usuarios, facilitar el desarrollo de actitudes y valores viales y empoderar a las personas, como agentes de cambio en una cultura, en una conducta de responsabilidad por el cuido de la vida, dijo la Comisionada General Vilma Reyes.

policia

El aula está compuesta por elementos que permiten la interactividad, la comunicación, la aplicación de conocimientos y evaluación; cuenta con profesores debidamente capacitados en la Ley 431, Ley del Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito; capacitados en psicología vial; en el manejo defensivo y fundamentalmente en principios y valores.

Añadió que también el personal está capacitado en el dominio de los medios técnicos: computadoras, tabletas e internet.

“Esta aula es el filtro de los aspirantes a licencias, licencias de nuevos títulos, a cambios de tipos con adiciones de categoría; esta aula es también de reeducación a todos los que infraccionan la Ley por incidencias en numerales del 1 al 6 (estado de ebriedad, embriaguez extrema, exceso de velocidad, manejo temerario, entre otras), también se capacita en la inscripción virtual, la evaluación teórica y práctica de manera automatizada, esto nos ubica a nivel de modernidad, que facilita esa inscripción en línea”, apuntó.

La inauguración de este centro mejorará el servicio a la población, reducirá el tiempo de tramitación y gastos, y dará respuesta a las demandas de la ciudadanía.

Señaló que, el departamento de Rivas tiene una población aproximada de 183 mil 611 habitantes, 1 mil 26.60 kilómetros de red vial, su parque automotor es de más de 42 mil vehículos, donde predominan las motocicletas con el 75%, los automóviles el 10% y camionetas 9%. Registra 17 fallecidos y 122 lesionados por cada 100 mil habitantes.

policia

policia

policia

policia

policia

policia