La terminal de transporte interurbano del Mercado Israel Lewites lució abarrotada de capitalinos que demandaban del servicio, para dirigirse hacia Pochomil, Masachapa y a los departamentos de León y Chinandega.

Estas familias cargaban sus alimentos, bebidas gaseosas y agua potable para pasarla relajado y tranquilo, con la certeza que todas las instituciones del Gobierno Sandinista están  prestas a brindarle seguridad.

En estos balnearios todo está preparado para recibir el “mar” de gente que inició a dirigirse este miércoles santo y que seguramente va abarrotar las playas de los centros recreativos ubicados a lo largo del litoral pacífico.

Los pobladores que consultamos mostraron su agradecimiento por la decisión del Presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra, de orientar a las autoridades municipales, gubernamentales y policiales, el no cobro de aranceles o peajes en los centros turísticos administrados por el Instituto Nicaragüense de Turismo.

Doña Sonia Mendoza iba muy feliz hacia Pochomil con su numerosa familia de ocho personas, que hacían filas para abordar el autobús, con capacidad de 60 personas, pues los supervisores del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) estaban pendientes que las unidades no fueran sobrecargadas de pasajeros.

“Agradecemos al presidente por orientar no cobrar en los balnearios, eso está bien y permite que familias numerosas como la mía, tengamos la posibilidad de tener recursos para viajar a las playas”, sostuvo doña Sonia Mendoza

Agregó que presupuesto dos mil córdobas para gastos en su día de playa en Pochomil, esto sin meter el “pollito tapado”, el gallopinto, las tortillas, las tres libras de queso y los guineos cocidos que llevaba en las cuatros pailas que cargaban cada uno de sus seis hijos.

“Llevamos dos mil córdobas más por si nos da el antojo de comer un pescadito, pero los gastaremos si es necesario, ya que llevamos nuestra comida”, dijo Mendoza.

Su hija Camila ya conoce las principales recomendaciones dadas por las autoridades del país, entre estas no conducir en estado de ebriedad, tener sumo cuidado con los menores, no ingresar al agua cuando acabas de comer.

Don José Fernando Rubí se quejó que los transportistas deben mejorar las condiciones de las unidades y el trato que brindan a los pasajeros.

“Los asientos están pésimos y uno viene súper rendido, pero se encuentra con unidades pésimas y el trato debe ser mejorado. Deben dar un mejor servicio”, mencionó Rubí.

“Vamos tranquilos y esperamos agarrar filas en el bus. La decisión del gobierno de no cobrar en los balnearios es un gasto menos para las familias, esa fue una gran cosa, una buena acción del gobierno”, citó Carlos Dávila del barrio Selim Shible, que iba con toda su prole a pasar cuatro días con sus otros familiares en San Rafael del Sur.

“Voy para los Cajones, que es un balneario en San Rafael del Sur”, dijo doña Juana Petrona Peña, mientras apresurada caminaba para abordar la unidad Pochomil-Managua.

Las tarifas de transporte de Managua a Pochomil cuesta 26 córdobas, Managua-El Crucero 13 córdobas, El Crucero-San Rafael del Sur 13 córdobas y San Rafael del Sur-Masachapa 9 córdobas.

“Estamos respetando las tarifas de transporte aprobada por el MTI. Tenemos pegadas los carteles en los vidrios para que la gente sepa lo que va a pagar”, dijo el conductor Richard Santos.

El inspector del MTI Luis Mayorga, asegura que la mayor demanda de usuarios de transporte, está dirigida a los municipios de Chinandega, León y Pochomil.

“Hay bastante demanda y estamos viendo que cada unidad tenga colocada la tarifa vigente y preguntamos a los usuarios si les están cobrando lo autorizado. Las unidades las sacamos con un excedente de diez pasajeros, es lo más que podemos aprobar”, mencionó Mayorga.

Producto de la afluencia de usuarios en la terminal de transporte, uno de los sectores favorecidos, son los vendedores de bebidas y comidas, tanto que doña María José Aguirre, considera que ha tenido buenas ventas de tajadas con queso, gaseosas y enchiladas.

“Las ventas están buenas, pero debería estar mejor por la gran cantidad de gente que está viniendo a la terminal, que para en esta época es normal ver tanta gente”, dijo Aguirre, vendedora de comida en la terminal.