Ahora que el invierno se está estableciendo en el país, las brigadas del Ministerio de Salud están redoblando esfuerzos para prevenir las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
Para hacer esta labor se movilizaron en la Colonia Máximo Jerez, un equipo de 10 fumigadores y otro que aplican BTI para eliminar las fase adulta y acuática del vector, así como destruir criaderos del zancudo.
La doctora Dilvia Flores del Centro de Salud Roberto Herrera, indicó que ahora que el invierno esta llegando, las jornadas antiepidémicas se van a incrementar porque se debe erradicar los zancudos.
"Esto es un trabajo en conjunto porque los pobladores pueden ayudarnos con limpiar sus patios, las canaletas, los techos y eliminar todos los criaderos donde pueden reproducirse los zancudos", dijo Flores.
El ciclo de fumigación se hace 2 veces al mes en cada barrio, esto para no darle oportunidad al zancudo de crecer a su fase adulta, que es cuanto vuela y puede transmitir las enfermedades.
-
También puedes leer: 50 camionetas y 50 ambulancias serán entregadas al Ministerio de Salud
"Lo que dice la doctora se debe hacer, cada familia debe poner de su parte para eliminar los zancudos, la primera responsabilidad está en nosotros que debemos limpiar nuestras casas y después vienen los fumigadores a rematar a los zancudos", dijo Carlos Aguirre, poblador de la Máximo Jerez.