“Esto debemos destacarlo porque para nosotros significa un éxito, en cuanto al no cobro de las visitas, de los ingresos a los centros turísticos, este crecimiento del 52.5 por ciento, nosotros lo valoramos como el resultado de esa medida orientada por el Presidente Daniel a que no se le cobrara a ninguna persona que estuviera haciendo labores de recreación o de comercio”, dijo Salinas.

Producto de esta medida se ha logrado el ingreso de 21 mil 37 personas en Pochomil, 27 mil 808 en Granada, 15 mil 350 en El Trapiche, 13 mil 395 en la Boquita (Carazo) y 7 mil 941 en Xiloa.

Informó que tienen registro de la llegada de 24 mil 235 turistas extranjeros, que significa un 16.1 por ciento en relación al mismo periodo 2011, destacando que en el Aeropuerto Augusto C. Sandino han ingresado un 31.6 por ciento de los turistas foráneos. En Peñas Blancas han ingresado un 25.9 por ciento y por el Guasaule un 8.8 por ciento.

Salinas en nombre del Gobierno Sandinista y de la Comisión Interinstitucional conformada para ejecutar el Plan Verano 2012, envió las muestras de solidaridad para aquellas familias que han sufrido la pérdida de algunos de sus miembros, en accidentes de tránsito, por delitos contra las personas y por sumersión.

Datos que hay que prevenir

La Comisión Interinstitucional conformada para ejecutar el Plan Verano 2012, reportó el fallecimiento de 27 personas, por razones varias, en el inicio de la Semana Santa.

La Comisión Interinstitucional está integrada por el Intur, Policía Nacional, Minsa, Cruz Roja, Bomberos, Marena y Sinapred.

Según las autoridades, que brindaron un primer reporte sobre el Plan Verano este Miércoles Santo, de los 27 fallecidos, 10 murieron en accidentes de tránsito; 7 muertes violentas; y 10 por ahogamiento.

El Comisionado General Francisco Díaz, destacó que este año se presenta una reducción de muertes violentas en comparación con el año pasado, cuando en el mismo periodo se contabilizaban 10 muertes violentas.

Además la Policía reportó que conforme las prohibiciones de portación de armas de fuego, esa institución ha incautado 28 armas de fuego y 150 armas blancas a nivel nacional.

En el caso de los expendios de licor amonestó a 95 y multó a 25 expendios. La institución policial también reporta la detención de más de 107 personas, 64 por faltas y 40 por delitos.

Mientras que en registros a personas y vehículos el informe particular de la policía  detalla que se ha registrado a 20 mil 753 personas y 9 mil 729 vehículos para un total de 30 mil 482 registros.

Plan ha sido exitoso

La jefatura  nacional de la Policía y la Comisión Interinstitucional valoramos de exitoso el plan con la reducción en las muertes violentas,  por la capacidad de todas las instituciones de nuestro Gobierno en garantizar seguridad, tranquilidad y armonía a todas las actividades en que están participando nuestro pueblo, ya sea de carácter  religioso, comercial o de esparcimiento”, destacó el Comisionado General Francisco Díaz.

Díaz indicó que la institución tiene proyectado que en los próximos días se movilizarán mas de 2.5 millones de personas en todo el país.

Ante esa situación expresó que “necesitamos seguir trabajando y seguir consolidando fortaleciendo el tema de la seguridad vial. En los accidentes  de transito tiene que ver mucho el factor humano, el mantenimiento de los vehículos y el estado de las vías”.

Díaz reiteró las recomendaciones de seguridad que la Policía Nacional y las demás instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional han hecho y tienen que ver con el uso de cascos de protección para los motociclistas, conducción con responsabilidad, respeto de limites de velocidad, normas y señales de tránsito, entre otras.

La Policía Nacional además informó que en los próximos días se movilizarán mas de 16 mil 500 policías.

MINSA alerta

“Las fuerzas van a estar a un 100% a partir de hoy por la tarde y nuestra finalidad es que

todo nuestro pueblo desarrolle sus actividades en un ambiente de paz, tranquilidad, seguridad, armonía y sobre todo en unidad familiar”, aseguró el Comisionado General Francisco Díaz.

El director de Vigilancia para la Salud Pública, doctor Carlos Sáenz, manifestó que 198 unidades de salud en todo el país están listas para atender las emergencias de los ciudadanos. Se han reforzado los turnos de 24 horas y se han movilizado 313 unidades móviles.

Informó que se han inspeccionado a 7 mil 466 bares, restaurantes, pulperías y ventas de comidas ambulantes. En estos lugares se ha decomisado 11 825 unidades de alimentos que tienen las fechas vencidas o se encuentran en mal estado.

Indicó que se han entregado 664 kilos de cloro, se han realizado 85 jornadas de limpieza en los balnearios, donde se han sacado mil 300 metros cúbicos de basura. En estos primeros 4 días se han capacitado 3 mil 667 manipuladores de alimentos, se han realizado 10 mil 185 charlas educativas y se han autorizado mil 835 licencias a bares y restaurantes y 997 servicios.