En el barrio 25 de febrero, donde se construye uno de los proyectos de emergencia, el Secretario General de la Alcaldía, Fidel Moreno, comprobó que la obra no sufrió ningún daño.
Al respecto, señaló que había cierta preocupación de las autoridades por cualquier incidencia que pudiera ocurrir en los proyectos de emergencia como consecuencia de la lluvia, la cual se precipitó con mayor iintensidad sobre los Distritos VI y VII de la capital.
“La obra no tiene daños, estamos pendientes de que se pudiese anticipar el invierno o igualmente puede haber sido una lluvia aislada”, destacó Moreno.
Explicó que en el caso del proyecto que se construye en ése barrio, ya se habían tomado las medidas de prevención que consistieron en poner muros de contención en algunas áreas claves del barrio.
“Eso a lo mejor… posibilitó que no hubiera ningún tipo de daños, ningún tipo de situación compleja en este barrio”, aseguró Moreno.
No obstante expresó que las autoridades edilicias estarán monitoreando permanentemente cualquier incidente.
“La campanada de alerta está en que puede continuar el invierno y hay muchas cosas que todavía están pendientes por hacer, que tienen que hacerse y se tienen que acelerar los procesos y de esta manera poder estar en las mejores condiciones para que una vez que entre el invierno tengamos menores riesgos que correr frente a lluvias muy intensas”, manifestó.
Comentó que en el caso del proyecto de emergencia que se construye en ese barrio, se tenía estipulado terminarla a finales del mes de Mayo, sin embargo por los tiempo de ejecución de la obra se estima que la misma este lista en la primera semana de mayo.
Alcaldía emprende segunda ronda de limpieza de cauces
Consultado sobre los avances en la limpieza de los cauces, Fidel Moreno indicó que ya se había completado la limpieza de los cauces, sin embargo la Alcaldía está ejecutando una segunda ronda de limpieza sobre aquellos en los que sigue cayendo mucha basura.
En cuanto a la limpieza de las micropresas, Moreno destacó que se lleva un avance del 60% y estimó que con la aceleración de los trabajos se espera que ese trabajo esté completado en las próximas 3 semanas.
Explicó que las micropresas están capacitadas para captar agua, sin embargo esa capacidad esta reducida por la cantidad de sedimentos que tienen.
En general señaló que los proyectos de infraestructura, que la Alcaldía de Managua ejecuta, están bien avanzados.
“Algunos de ellos terminando, otros en fase intermedia, estimamos que en unas 4 o 5 semanas pudiesen estar terminados. Vamos a replantear un cronograma de trabajo mañana mismo para acelerar los tiempos (de ejecución)” explicó Fidel Moreno.