El Centro Familiar y Comunitario Elena del Carmen Lau, realizó un acto cultural para celebrar el primer aniversario de haberse creado, para brindar atención gratuita a niños, embarazadas y adultos.
Durante todo un año este centro de atención gratuita ha brindado 6 mil 600 atenciones.
La doctora Esperanza Mendoza, coordinadora del Centro Familiar y Comunitario Elena del Carmen Lau, explicó que tienen terapia en medicina natural, fisioterapia, clínica del dolor, atención a embarazadas y atención para niños con discapacidad.
"Es un orgullo tener un año ayudando a la población de todos los distritos de Managua. Tenemos parto psicoprofiláctico para las embarazadas, charla de lactancia, encuentros con los adolescentes y estimulación temprana de los niños y las embarazadas", explicó la doctora Esperanza.
-
Además puedes leer: Minsa entrega equipos de protección a los Silais de Managua, Carazo y Masaya
Recordó que este centro es uno de los asignados por el Ministerio de Salud (Minsa) para la gran jornada de vacunación contra la Covid-19.
"Aquí estuvimos vacunando varias semanas y la gente acudía a este centro. En la actualidad tenemos diez pacientes que vienen a la clínica del dolor, diez que vienen a terapias de medicina natural, cinco niños que vienen diariamente a estimulación temprana y cinco embarazadas al día que vienen a charlas y parto psicoprofiláctico", detalló.
A los niños les brindan estimulación neurológica y estimulación motora fina, esto con el objetivo de que sepan interactuar con otros niños y sus familiares.
Este centro atiende de las ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes. La mayoría de los pacientes son remitidos de centro de salud y hospitales.
Sandra Verónica Ortiz es una de las madres de familia que asiste con su niño puntualmente a las citas.
"Al niño me lo han atendido bien todos los médicos y las enfermeras. Mi niño recibe terapia porque nació con síndrome de Down. Él ahora tiene un año pero lo empecé a llevar a los centros de salud a partir de los 2 meses", contó Sandra.
Asimismo, Vladimir Siria visitó por primera vez este centro para atender la salud de su niña.
"El centro es muy bonito y muy atractivo. Es la primera vez que vengo con mi hija y se ve muy interesante sobre todo para la interacción de los niños. Espero que mi niña desarrolle otras habilidades en este espacio que tenemos gracias al gobierno que brinda el servicio gratuitamente", culminó.